Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales arrancan marcha contra de un proyecto de ley

La Federación de Comerciantes Minoristas Artesanos y Vivanderos del Distrito 6 (D-6) de la ciudad de El Alto, hoy iniciará marcha contra la Ley de Ganancias Ilícitas.

“Estamos comenzando nuestra lucha a pedido de nuestras bases y no vamos a permitir que el Gobierno venga a investigar nuestras casas y menos vamos a permitir que toquen nuestro capital de trabajo”, dijo Toño Siñani, quien es el dirigente que encabezará la movilización.

Siñani dijo que es el principio y la finalidad es hacer retroceder a los parlamentarios quienes a título de lucha contra el terrorismo están buscando investigar al pueblo para luego quitarles sus casas bajo el argumento de que es ganancia ilícita.

 El sector alega que el proyecto norma aún, afectará a los comerciantes que pretenden “salir adelante”, ya que serían investigados a una sola sospecha o denuncia. “Estamos convocando a una marcha en contra de, proyecto de ley 218, ya que atenta contra la familia gremial y a todo el pueblo boliviano en general”, se lee en una convocatoria.

  “Es una norma que vulnera derechos, principios, están dejando a un lado la Constitución Política del Estado y nosotros queremos que se respete. Esta norma está pisoteando los derechos de los comerciantes”, sostuvo la dirigente Lidia Quispe.

CONCENTRACIÓN

La concentración de la marcha se efectuará en la avenida Montes en la Cervecería Boliviana Nacional a las 09:30.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales, Francisco Figueroa, anunció que el lunes 11 de octubre el sector efectuará un bloqueo de caminos y en caso de que sus demandas no sean atendidas advierten con un paro de 72 horas.

De su lado, el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, también se sumó al rechazó del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias Ilícitas por “atentar contra las libertades democráticas en el país” y confirmó que la organización política Por el Bien Común-Somos Pueblo estará presente en la ciudad de Santa Cruz, en la reunión nacional de cívicos contra varias normas.

“Nosotros, como organización política estaremos, pero personalmente no. Creo que lo que se está observando es este proyecto de ley de legitimación de ganancias, es un atentado a las libertades democráticas que tenemos. Se está constituyendo en un súper Estado que quiere controlar todo, he advertido que esta ley no puede salir porque es una ley que atenta al pequeño mediano y grande empresario”, afirmó la autoridad municipal.

Los cívicos de Bolivia convocaron a una movilización desde el 4 de octubre en Santa Cruz en demanda de varias atenciones del Gobierno y en contra de leyes, como la de legitimación de ganancias Ilícitas, que fue observada por una decena de sectores.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...