Pasar al contenido principal
Redacción central

Evangélicos se ponen contra la ley

Las Iglesias Evangélicas Unidas de Bolivia rechazaron, e las últimas horas, el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas e instruyeron levantar campañas de “guerra espiritual” dentro y fuera de las iglesias

A través de un comunicado, el sector rechazó el proyecto de ley y la calificó de inconstitucional y una amenaza a la integridad de la familia boliviana porque vulnera los derechos y las garantías de las personas, establecidos por normas nacionales e internacionales.

En el documento, se recomienda al pueblo boliviano en general, “tener un pleno conocimiento de los alcances, peligros del proyecto de Ley 218”. Entretanto, se rechaza de manera contundente y vehemente todo su contenido.

Al respecto, la directora ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, advirtió que, si no se aprueba la nueva norma, habrá limitaciones al comercio exterior y la banca boliviana estaría bajo sospecha porque Bolivia podría ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La autoridad anunció que mientras en el país se discuten los alcances de la ley en la Asamblea Legislativa, en paralelo viene (en noviembre) el acuerdo internacional para la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas, donde Bolivia y cada país será evaluado, según el nivel de cumplimiento de las recomendaciones para adecuar la normativa nacional a esos estándares internacionales.

En cambio, la concejala del MAS, Fabiola Furuya explicó que la normativa que se debate en el Congreso Nacional sólo afecta a aquellas personas y sectores con dificultades de justificar la posesión de grandes fortunas, por lo tanto, “pide no temer a la norma”.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...