Pasar al contenido principal
Redacción central

Ultiman detalles para hacer funcionar la nueva Terminal

La administradora de la Terminal Metropolitana de Buses de El Alto, Gregoria Álvarez, informó que se están ultimando detalles para el inicio de operaciones comerciales de esas instalaciones, lo que se dará en las siguientes semanas, una vez subsanadas las observaciones a la construcción.

“Ya hemos gestionado lo que consideramos lo más importante que es el muro perimetral, ya se está haciendo un avance del trabajo, la empresa comenzó a trabajar inmediatamente” se les dio la orden de proceder y va avanzando el colocado de las rejas metálicas que protegerán la infraestructura.

También se está realizando el equipamiento de la infraestructura, “se está instalando los equipos de perifoneo como pide la Autoridad de Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), es una norma que se debe cumplir, al igual que las cámaras de seguridad”, precisó Álvarez.

En ese punto, dijo que se coordinó bastante con la Secretaria de Seguridad Ciudadana y la Policía Boliviana para garantizar la seguridad de los viajeros y usuarios de la Terminal de Buses, que además cuenta con ambientes para centros comerciales y patios de comidas, lo que lo convierte en la infraestructura más grande en su tipo en el país y el segundo en Sudamérica.

Además, la coordinación va de la mano con los choferes de la Federación Andina, con quienes se realizó varias inspecciones a las vías, los ruteos, “este jueves será la última inspección de las vías que se utilizarán, ingreso y salida de vehículos, además del bacheo alrededor de la Terminal”, señaló la Administradora.

Con relación a las observaciones que se tenían a la construcción de la Terminal, Álvarez sostuvo que la empresa subsanó la mayoría de ellos, pero que “faltaba realizar una última prueba y justo ocurrió el lunes por la noche, cayó una lluvia intensa y nos percatamos que hay algunas goteras que la empresa debe tomar conocimiento para subsanarlas”.

Mientras la constructora resuelve esos temas pendientes, las empresas de transporte van preparado sus casetas y boleterías, equipándolas con todo lo necesario para brindar una atención con calidad a los usuarios.

NO HABRÁ COMERCIANTES

Hace días la administradora de la Terminal Metropolitana de Buses de la ciudad de El Alto, Gregoria Álvarez, informó que el Concejo Municipal aprobó la Ley 699 de prohibición de asentamientos en inmediaciones de la terminal, misma que ya fue promulgada por la alcaldesa Eva Copa, norma que permitirá brindar seguridad a pasajeros y usuarios de dicho predio.

“El trabajo se realizó con otras secretarías viendo la seguridad de la Terminal, la ley aprobada con el número 699 prohíbe a los trabajadores gremiales, artesanos, comerciantes minoristas, vivanderos, ambulantes asentarse alrededor de la terminal a 200 metros”, dijo Álvarez.

Agregó que esta norma “va garantizar la seguridad de la Terminal, además estamos trabajando para que no exista aglomeraciones y tampoco congestionamiento vehicular a su alrededor”.

Desde la inauguración provisional que hizo la anterior gestión varias personas comenzaron a instalar puestos de venta alrededor del frontis de la Terminal de buses, ubicada sobre la avenida Ladislao Cabrera e inclusive empezaron a conformar una feria a un costado de la misma en villa Bolívar D.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...