Pasar al contenido principal
Redacción central

Militares se suman al rastrillaje de “perros salvajes” en el D-13

Tras una reunión entre autoridades de Zoonosis de la Alcaldía de El Alto y comunarios de Alto Milluni del Distrito 13 (D-13), se acordó que las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzarán los rastrillajes para capturar de los perros “salvajes”, que atacan y matan llamas y ovejas la comunidad de Milluni Bajo.

“Eso nos indicaron en la reunión que tuvimos, que se van a unir a este rastrillaje Pofoma, el Cuartel Ingavi y Fuerzas Armadas, eso es lo que ellos indicaron, y por eso se hizo un acta para poder reunirnos el jueves por la mañana para determinar cómo es el lugar de Alto Milluni, Milluni Bajo y El Ingenio para poder realizar los rastrillajes”, declaró a El Alteño una de las representantes de la comunidad, Estela Poma.

La labor se refuerza con el uso de drones para identificar a los canes que se esconden en las serranías y los ríos, justamente, por la gran extensión del D-13, que es rural y es uno de las más grandes de El Alto.

“Alto Milluni prácticamente es cerro, no se puede correr como en Milluni Bajo o El Ingenio por la pampa que son y eso se irá a verificar, para después hacer un plan de trabajo y el rastrillaje sería a partir de la siguiente semana, solo en eso se quedó”, indicó la dirigente. 

ATAQUES

Los ataques de los canes, que antes tenían dueños, pero fueron abandonados a su suerte, causaron la pérdida de decenas de camélidos y ovejas y con ello al menos 100 mil bolivianos, al vivir los pobladores de la carne y lana de los animales, al comercializarlos.

Solo en Alto Milluni se registraron hasta cinco ataques, el último fue el sábado con la pérdida de dos llamas. Los comunarios empezaron a reforzar los precarios establos de los animales, ya que los perros logran ingresar escarbando la tierra. Y ahora se representa otro problema, el hecho que los ataques empiezan a darse de día y ya no de noche ni por la madrugada.

“Esta vez ya no están atacando al corral, es lo más preocupante, ya están atacando en los lugares de pastoreo, directo ya, entonces vamos a presentar una nota a lo que es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, porque si bien nosotros nos defendemos con petardos y demás cosas, están empezando (los canes) a atacar a la fauna a los Q’ellwas y flamencos que estaban llegando”, alertó la comunaria.

CANTIDAD

Zoonosis tendría la información que son 100 perros salvajes que atacan en las poblaciones y andan en grupos de 5 a 7 canes, además que andan reproduciéndose y aumentan su población. Los comunarios pidieron la dotación de cemento para reforzar los corrales que no soy muy seguros, y hace más fácil el ataque a los ganados.

En Milluni Bajo se produjeron tres ataques con la pérdida de al menos 100 ovejas principalmente.    

El Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Comurade) de la ciudad de El Alto se reunió el lunes y determinó fortalecer las direcciones de Riesgos, Salud y Zoonosis, para enfrentar la época de lluvias, una posible cuarta ola de la pandemia de covid-19 y los ataques de jaurías de canes en el D-13.

“Estamos determinando fortalecer la Dirección de Zoonosis para poder tener personas adecuadas para poder tratar estos animales, si bien la ley 700 señala que no debe haber maltrato a los animales, pero se debe entender que estos animales ya son salvajes y lo que nos preocupa es que puedan atacar a las personas”, indicó la alcaldesa Eva Copa al finalizar el encuentro.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...