Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce advierte que hará respetar el voto “en las calles”

El presidente, Luis Arce Catacora, advirtió a la “derecha golpista” que su Gobierno y los sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS), harán respetar “en las calles”, su victoria electoral en las urnas; miles de sus seguidores realizaron un “wiphalazo”.

“Tenemos a un pueblo que va a hacer respetar su voto popular en las calles, si no quieren respetar en las urnas, nos vamos a hacer respetar en las calles, hermanos y hermanas”, afirmó el Mandatario.

Junto con el vicepresidente, David Choquehuanca, participaron del acto de desagravio con un “whipalazo”, en el Día de la Raza o ahora llamado de la Hispanidad y donde miles de afines al MAS y los sectores sociales protagonizaron una masiva marcha con la bandera de los pueblos indígenas, no solo en La Paz, sino en otras regiones del país. 

“Los que nuevamente no pudieron ganar en las urnas quieren hacerlo a través de grupos mafiosos a través de grupos criminales, pero hermanas, hermanos, hoy también en Bolivia les vamos a decir a todos que no lo vamos a permitir”, aseguró.

El Presidente hizo alusión al paro cívico que convocaron los cívicos, políticos opositores, gremiales y activas en contra de la ley de Ganancias Ilícitas que fue paralizada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Ayer (lunes) nuevamente los comités cívicos, la derecha golpista, asesina, convocó a paros, nuevamente a que en las calles se maltrate a la gente, lo hemos visto y condenamos lo ocurrido en Santa Cruz, nuevamente el fascismo, el matonaje, porque lo que no ganaron en las urnas lo quieren ganar con grupos mafiosos, criminales, pero hoy también les vamos a decir que no lo vamos a permitir”, acusó Arce ante un los aplausos.  

El Día de la Raza es una de varias denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492.

PORTANDO LA WIPHALA

Por su parte y en la ciudad de Oruro, el vicepresidente Choquehuanca afirmó que los indígenas no son de la cultura de la división y del enfrentamiento, y que por eso ondean la wiphala en las movilizaciones que protagonizan las organizaciones sociales.

“Somos de la cultura de la unidad, de la armonía, no somos de la cultura del enfrentamiento, de la división, por eso levantamos nuestra wiphala, por eso exigimos respeto a nuestros símbolos y nuestras leyes”, dijo Choquehuanca.

La segunda autoridad nacional, que en Oruro encabezó el “wiphalazo” sostiene que debe existir respeto a los símbolos patrios y a las leyes, para evitar la confrontación entre bolivianos.

El oficialismo protagoniza esta jornada masivas concentraciones en respaldo a la administración de  Arce y reivindicando la bandera de los pueblos originarios, que fue retirada durante los actos oficiales por el aniversario de Santa Cruz.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...