Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa espera trato justo para El Alto

A 18 años de la “Guerra del Gas” de 2003, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, manifestó que el alteño merece un trato más justo y que espera del presidente Luis Arce que cumpla el sueño de desarrollo que tiene la ciudad.

“No puede ser que los alteños siempre estemos dando sangre y estemos vistiendo de luto a nuestras familias. Lo hicimos en octubre de 2003 y lo hicimos en octubre de 2019 por recuperar la democracia, y creo que le alteño merece un trato más justo y es por eso que tenemos que pelear”, dijo Copa durante un acto público este lunes.

La Alcaldesa manifestó que, a 18 años de los hechos de 2003, le parece increíble que aún estén en la impunidad quienes se “dieron el lujo” de dar órdenes y de matar , enlutanto a familias alteñas, sin embargo, señaló que a pesar de ello El Alto sigue de pie luchando por sus reivindícanos.

Recordó que El Alto luchó por la defensa de los recursos naturales y cuestionó “¿cuánto de porcentaje se incrementó del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos)?”.

“Como si nada pasaron 18 años y realmente queremos ver obras grandes en la ciudad”, agregó.

Para Copa, es aplaudible que el gobierno del expresidente Evo Morales haya admitido que faltó atender a El Alto, pero expresó su seguridad de que Arce cumplirá en convertir a la ciudad en una de esperanza.

“Estamos seguros de que el Gobierno de nuestro hermano Luis Arce va a hacer realidad el sueño de los alteños: ser una ciudad de desarrollo donde haya obras, oportunidades de empleo, que sea ciudad de la esperanza, esperamos que sea así y nosotros como Gobierno Municipal vamos a hacer seguimiento a eso”, manifestó la autoridad edil.

Copa se pronunció en el acto por la entrega de casi dos millones de bolivianos en medicamentos para 58 centros de salud. En la oportunidad llamó a la población a no bajar la guardia frente a la pandemia y seguir con medidas de bioseguridad, puesto que ha incremento la cantidad de casos Covid reportados y estamos casi en la cuarta ola.

PEDIDOS

El exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto en el 2003, Eddy Condori, cuestionó que el canciller Rogelio Mayta no haya agilizado la extradición del exmandatario, pese a que antes de llegar al cargo público, fue coordinador del equipo jurídico de los familiares de las víctimas.

"¿En qué ha quedado el proceso (de extradición de Sánchez de Lozada) que inició el señor Rogelio Mayta?. Señor Rogelio Mayta usted era representante de las víctimas de octubre de 2003; no se sabe más de ese proceso penal, qué se hizo hasta el momento”, cuestionó el exdirigente.

En ese contexto, el exejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Roberto de la Cruz, sostuvo que el Movimiento al Socialismo (MAS) no cumplió con la agenda de Octubre de 2003. Por ejemplo, aseguró que en el Gobierno de Evo Morales no hubo  nacionalización del sector de los hidrocarburos.

“Los alteños hemos descubierto que no habíamos nacionalizado el gas, porque las petroleras transnacionales que trabajaban con Goni siguen trabajando con Evo y Luis Arce del MAS. Solo había renovado los contratos con las mismas petroleras, inclusive mejorando las condiciones económicas, como costos recuperables en favor de las transacciones”, manifestó De la Cruz.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...