Pasar al contenido principal
Redacción central

Vacunas para los jóvenes llegarán el fin de semana

Desde el Ministerio de Salud se informó que el sábado, 23 de octubre, llegarán las 1.008.000 dosis de la vacuna anticovid Pfizer para su aplicación a jóvenes de entre 16 a 18 años.

El director nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, explicó que se coordinan todos los detalles para su distribución a los Servicios Departamentales de Salud (SEDES).

Enfatizó que en el componente viene con una estricta cadena de frío de -70 a 80 grados centígrados.

“El sábado nos llegan 1.008.000 dosis y serán distribuidas a todo el país, a todos los departamentos, llega entre -70 y 80 grados, y este tipo de ultra congeladores no están disponibles en todos los centros de salud, por eso se necesita una planificación adecuada para hacer envíos parcelados, vienen de la Pfizer, mediante una donación de Estados Unidos y también del Gobierno de Francia, unas 90.000”, afirmó Enríquez.

EL ALTO

El martes, la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, informó que el Servicio Departamental de Salud (SEDES) aún no distribuyó las vacunas anticovid para los jóvenes de 16 y 17 años de edad.

Afirmó que pese a ello se coordina con las entidades de salud, para que el mismo se lleve adelante desde la próxima semana. Adelantó que la vacunación se concretará en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

Desde la Dirección de Educación se dio a conocer que la ciudad cuenta con aproximadamente 300 mil estudiantes en los diferentes colegios fiscales y en los tres niveles, y de convenio. Y en un número menor en colegios privados.

Se indicó que con la vacunación contra el covid-19 a los menores de edad, no se excluye a padres de familia ni a los menores de 18 años, tampoco a maestros ni a administrativos.

CASOS

El pasado mes, la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), como el Magisterio Urbano dio a conocer de casos positivos covid entre los estudiantes que cumplían con las clases semipresenciales y en otros establecimiento, presenciales.

Además de docentes que se contagiaron, por lo que demandaron que la vacunación se aplique también a los menores de 18 años de edad.

Desde la FES se pidió que se apela también a escolares de 12 años para arriba y que exista control para que los padres de familia también sean vacunados, para de esa forma, desde la siguiente gestión retomen las clases presenciales.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.