Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto el 37% de la población vacunable recibe la segunda dosis

El Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto dio a conocer ayer que solo el 37% de la población vacunable de esta jurisdicción completó el esquema de inmunidad con la segunda dosis, por lo que apeló a la conciencia de la gente para inocularse sobre todo ahora que se va ingresando a la cuarta ola de la pandemia.

“Está faltando un poquito de concientización de nuestra población, se ha coordinado con el Ministerio de Salud, con el SEDES (Servicio Departamental de Salud) para hacer un plan comunicacional para que la gente pueda acudir a vacunarse”, declaró a la prensa el responsable del área, Andrés Argollo.

En tanto, el 51% de la población vacunable recibió la primera dosis. “Tenemos que llegar por lo menos al 50% con las segundas dosis, eso es lo que nos interesa, estamos hablando del grado de inmunidad y de la capacidad que tiene la vacuna de protegernos contra la enfermedad”, aseveró.

CASOS

De acuerdo con el informe del SERES, el miércoles se reportaron en El Alto 22 nuevos casos, 75 recuperados y una persona fallecida. Argollo explicó que en la semana 42 de contagios se reportó un descenso de casos, principalmente porque no se llevaron a cabo las pruebas para detectar la enfermedad.

“Hemos estado en un ascendente aumento de contagios covid, pero sin embargo, en la semana epidemiológica 42 hemos tenido un descenso, esto no quiere decir que debemos bajar la guardia, vamos a invitar a la población que siempre mantenga algunas medidas de bioseguridad”, dijo.

“La mayoría de los internados no recibieron la vacuna, sabemos que la vacuna no es una cura pero evita que tengas problemas a nivel pulmonar y que puedas ingresar a terapia intensiva”, aseveró.

Respecto a los estudiantes de 16 y 17 años de edad, que son inoculados desde el pasado martes, se llegó a inmunizar a 694 escolares de un total de 47.304 mil personas. Se cuenta con 25 mil vacunas para esa población vacunable en El Alto.  “Es muy bajo, pero estamos comenzando recién, esperamos que estos indicadores vayan subiendo”, añadió el representante del Seres.

TERCERA

Respecto a la tercera dosis, desde el SERES se dio a conocer que hay 2.000 dosis AstraZeneca que están por vencer, por lo que pidió a la población a acudir a los centros de salud para recibir la dosis de refuerzo.

De acuerdo con el galeno, en casos de registrarse los malestares identificados con la tercera dosis se pidió a la gente que fue vacunada que acuda a los centros para hacerse revisiones. Aseguraron que se hicieron virales algunas denuncias de personas que tuvieron efectos adversos acentuados tras recibir la tercera dosis con la AstraZeneca, esto tiene su explicación y podría deberse a la mezcla de inmunizantes.

Los efectos adversos que son más acentuados, pueden presentarse con mayor decaimiento, dolor de cabeza, fiebre, diarrea, dolor en el brazo, vómitos y otros.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...