Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía reporta que El Alto aún no ingresa a la cuarta ola

El secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón, aseguró ayer que El Alto aún no ingresó a la cuarta ola de contagios del covid-19; mientras el Ministerio de Salud informó que el país afronta la nueva fase de la enfermedad con casos elevados en tres departamentos del país.

“En realidad los casos no se han incrementado, como lo ha dicho el señor Ministro, nosotros todavía no estamos en la cuarta ola. Sin embargo, estamos haciendo una espera planificada, por esa razón que hemos adquirido con anterioridad el respectivo camión pulverizador, las vacunas y hemos adquirido un buen stock de medicamentos para poder afrontar la cuarta ola, si es que llegará a El Alto”, declaró la autoridad municipal de salud a la prensa.

El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte epidemiológico de la semana 43, informó que se inició una cuarta ola controlada en el país.

“La elevación sostenida por varias semanas de casos covid-19 se da en tres departamentos, Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca, algunos otros departamentos están iniciando un incremento y otros están en un periodo estacionario, sin embargo, a raíz de esas tres regiones que muestran una elevación de casos, hoy informamos a la población que en Bolivia hemos iniciado la cuarta ola controlada, nosotros contamos con los medicamentos suficientes para enfrentar esta cuarta ola”, afirmó la autoridad gubernamental.

PEDIDO

Pese a los bajos índices de contagios con coronavirus en la urbe alteña, desde la Alcaldía se pidió a la población a mantener las medidas de bioseguridad y sobre todo durante la celebración de Todos Santos.

“Se le está pidiendo a la ciudadanía que no deje las medidas de bioseguridad, el distanciamiento social, el uso de barbijo, el lavado de manos o la limpieza con alcohol de manos”, dijo Calderón.      

Según el Ministerio de Salud, el reporte epidemiológico semanal da cuenta que Santa Cruz está en su séptima semana de aumento sostenido de covid-19 pasando de 635 casos que registraba en la segunda semana de septiembre a 1.913 casos que registró en la última semana haciendo un porcentaje de 49,3%.

Cochabamba registra aumento de casos por tres semanas de escalada pasando de 37 registrados en la primera semana de octubre a 647 casos registrados la última semana. Mientras Chuquisaca está en su cuarta semana de crecimiento sostenido de casos.

CONTROLADO

El Ministro de Salud aseguró que se ingresa a una cuarta ola “controlada”, ya que, dijo, se cuenta con el abastecimiento de medicamentos, mismos que “ya fueron distribuidos a varias regiones del país”.

“Tenemos medicamentos específicos para combatir el covid-19 como por ejemplo tenemos Amikacina, Anfotericina B – liposomal, Atracurio besilato, Atropina, Azitromicina, Dexametazona, Epimetrina, Fentanilo con conservante, Eparina de bajo peso molecular, Remdesivir y una serie de medicamentos los que sería largo nombrarlos, pero detalló los más importantes que en su momento significaron escasez en el país y la región”.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...