Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes muestran poco interés por las vacunas

En la ciudad de El Alto, los estudiantes muestran poco interés por las vacunas anticovid por lo que la inoculación a jóvenes de 16 y 17 años avanza lentamente y los dirigentes de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) reportan que existen colegios donde los estudiantes no se vacunan porque no cuentan con la autorización de sus padres o tutores.

Por ejemplo, en un establecimiento del sector norte que tiene con 500 estudiantes en lista de recibir la dosis, sólo 16 fueron inoculados. Hecho que fue criticado por la organización alteña, al reportarse un incremento de contagios en establecimientos de esa zona, donde las clases son semipresenciales.

“Por ejemplo en una unidad educativa donde son 500 (alumnos) sólo 16 se han vacunado, lastimosamente vemos que hay mucha desinformación de parte de los padres de familia y falta de comprensión, es muy importante vacunarnos, tanto para las clases presenciales como semipresenciales”, dijo su representante, Angela Muller.

VACUNACIÓN

Hace casi dos semanas inició la vacunación de este grupo etario en la ciudad alteña, donde la alcaldesa Eva Copa dio el visto bueno con un acto especial y exhortó a los jóvenes a cumplir con la inoculación para evitar una cadena de contagios y contrarrestar la pandemia, y así garantizar que las clases sean presenciales en 2022.

La dirigente de la FES dijo que se ven perjudicados con las clases virtuales y que no se garantiza con las mismas su formación y sobre todo para todos aquellos que desean continuar con sus estudios superiores.

“En unidades educativas alejadas hemos visto que los picos de contagio se han elevado y eso es lo que menos queremos, queremos aprender, queremos superarnos para las instituciones superiores”, afirmó.

Ya antes, la organización alteña cuestionó el proceder de los padres de familia que se niegan a dar la autorización para que sus hijos se vacunen. Cuestionó que estén desinformados y que se maneje de forma “irresponsable” el tema en sus hogares, que lo único que causa, aseguran, es que “la pandemia no termine”.

POBLACIÓN

De acuerdo con la Secretaría Municipal de Salud, en El Alto al menos 150 mil estudiantes deben recibir la vacuna. Hace unos días inició una campaña “puerta a puerta” sobre las dosis y su beneficio para evitar que los contagios se propaguen y sean de riesgo.

“Se socializa juntamente con las brigadas puerta por puerta para decirles que esta vacunación no es dañina para los jóvenes, más bien van a cuidarlos. Queremos volver a las clases presenciales para el año, porque la educación virtual no es la misma que la presencial, por eso se está incrementando los puntos para informar”, dijo en su momento la Alcaldesa.

Durante la primera semana de vacunación a los menores de edad, en sus establecimientos educativos, se llegó a ocho de ellos con las dosis y según Salud del Municipio, aproximadamente 2 mil escolares llegaron a ser vacunados en ese tiempo. El trabajo se coordina con las juntas escolares y de padres de familia para mayor accesibilidad.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...