Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Arce anuncia Cumbre Nacional de Justicia para discutir la reforma judicial en 2022

El presidente Luis Arce, en su mensaje informe a la nación, anunció para 2022 una Cumbre Nacional de Justicia, en la que se discutirán los resultados del proceso de reforma judicial socializado hasta octubre en el país. Su gobierno es permanentemente cuestionado por una supuesta injerencia política en el Órgano Judicial; en su discurso, habló de una “independencia judicial como garantía de los ciudadanos y no privilegio de los jueces”.

Arce cumple este lunes su primer año de gobierno en medio de celebraciones de sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), su partido, y de protestas en algunas ciudades por un paro indefinido para rechazar las leyes 1386, de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, y 348, del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.

CUMBRE NACIONAL

Hoy, el Presidente dijo que “existen acciones concretas que buscan la reforma de la justicia”, y mencionó la aprobación de la reforma a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Ley de Fortalecimiento de Lucha contra la Corrupción, “que busca combatir la retardación de justicia y el prevaricato de jueces y fiscales”.

“Para poder llevar adelante la reforma judicial, se diseñó un programa de socialización de los contenidos que contó con la participación de la sociedad civil, colegios de Abogados, universidades y jueces de las diferentes instancias”, afirmó luego de recordar que esa socialización se llevó adelante entre septiembre y octubre en las 10 ciudades capitales del país.

“Será una reforma de abajo hacia arriba con la participación del pueblo para que la justicia esté al servicio del pueblo”, remarcó.

Finalmente, anunció que “los resultados del programa (de socialización) serán presentados y discutidos con las organizaciones sociales, Asamblea Legislativa Plurinacional y demás actores relacionados en una Cumbre Nacional de Justicia a desarrollarse en 2022”.

MERITOCRACIA E INDEPENDENCIA

Respecto a estos dos temas, señaló, por un lado, que “la Comisión de la Ley N°898 ha garantizado procesos meritocráticos y transparentes de selección de vocales y jueces”.

Por otro lado, dijo que “la independencia judicial como garantía de los ciudadanos y no privilegio de los jueces, se fundamenta en la política de cero tolerancia a la corrupción”.

CORRUPCIÓN

Este es uno de los grandes problemas que arrastra el país desde hace décadas.

“Se incorpora la justicia restaurativa y herramientas eficaces para lograr resultados inmediatos en el combate a la corrupción”, aseveró Arce en su mensaje informe.

Cabe también recordar que en este tema se trabajó con el Proyecto denominado “Justicia Restaurativa en Bolivia - GLO/T63” y ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (Unodc).

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...