Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa resalta el trabajo por la reactivación económica

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, resaltó el lunes el trabajo por la reactivación económica y salud durante el primer año de gestión del presidente Luis Arce, quien brindó un informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y donde estuvo presente la autoridad edil alteña; ahora espera que el Gobierno central destine mayor inversión pública para la urbe tal cual comprometió el primer mandatario durante su campaña electoral.

“El Gobierno al hacer su campaña dijo que va a traer mayor inversión y eso estamos esperando y es lo que vamos a reclamar. El Gobierno ha manifestado su autocrítica de que descuidaron la ciudad de El Alto y esperemos que ahora contesten la clemencia en temas de necesidades. Nos falta servicios básicos, carreteras, salud, educación”, apuntó la Alcaldesa.

Eva Copa destacó la lucha contra la pandemia del Covid-19 y la reactivación económica como los aspectos más favorables del primer año de gestión del presidente Luis Arce.

La primera autoridad edil espera que, en el segundo año de gestión, el presidente Luis Arce pueda responder a la ciudad de El Alto con obras, porque El Alto ofrendó vidas, luto y sangre y que “gracias al voto alteño se recuperó la democracia” y las autoridades llegaron al poder.

“Que nos respondan con obras porque El Alto a dado luto y sangre el 2003 y el 2019, gracias al pueblo alteño se recuperó la democracia el gobierno tuvo en El Alto 77,7 % y los llevó a la silla presidencial. Hemos sido muy pacientes durante este tiempo para que el Gobierno nos responda así que esperamos nosotros que nos responda con todas las necesidades”, expresó.

Copa reprochó la actitud de los diputados opositores y oficialistas que protagonizaron un acto bochornoso durante el mensaje del primer mandatario al país, recordó que la campaña electoral pasó y es hora de trabajar de manera coordinada entre autoridades, y con esa mala actitud de los legisladores lo único que muestran es una mala imagen del país.

“La etapa electoral pasó, eso es lo que ellos tienen que entender de que ahora nos toca trabajar, coordinar gobiernos municipales, departamentales y nacional para cubrir las necesidades que tiene el pueblo, lo poco que he podido escuchar es el tema de la salud, de como nosotros estamos encarando el tema de la vacunación me parece que ahí hemos participado todos nosotros los gobiernos municipales y departamentales junto con el Gobierno central para que la mayor cantidad de la gente se pueda vacunar y pueda cuidarse y cuidar sus familias”, manifestó.

La ciudad de El Alto no acata el paro indefinido convocado por el Comité Cívico de Santa Cruz para esta jornada, la alcaldesa Eva Copa informó que el movimiento comercial y el servicio de transporte público se desarrollan con total normalidad en esta urbe desde tempranas horas.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...