Pasar al contenido principal
Redacción central

Movilizan camiones y tractores contra la nueva ley 1386

Choferes del transporte pesado de Santa Cruz realizaron un “camionazo” y en Tarija trabajadores del agro un “tractorazo” como medida de presión en contra de la Ley 1386, en el cuarto día de protestas contra el “paquetazo de leyes”. 

“Exigimos que abrogue todas las leyes que el Gobierno está sacando, caso contrario vamos a radicalizar nuestras medidas de presión para los próximos días”, advirtió el dirigente del transporte pesado, Juan Yujra, mientras manejaba su camión por el sector de la avenida Paraguay.

Con banderas, tocando bocinas y portando pancartas, expresan el rechazo a la Ley 1386 de  Estrategia Contra las Ganancias Ilícitas, los transportistas a bordo de camiones de alto tonelaje. Además de buses, camionetas y otros motorizados transitan por el cuarto anillo de circunvalación, una de las principales arterias de la capital cruceña.

POLICÍA BLOQUEA

Los choferes realizaron un “camionazo” que recorrió algunas calles de la ciudad cruceña desde las 13.00, con el objetivo de llegar a la plaza del Cristo Redentor donde tenían programado un “cabildo” con otros sectores para determinar nuevas medidas de presión.

No obstante, después de tres horas de estar a bordo de sus motorizados cerca de las 16.00, los agentes de la Policía decidieron bloquear el camino con sus propios camiones para evitar que los choferes lleguen a la emblemática plaza cruceña. Recién pasadas las 17.00, el sector pudo realizar su cabildo y los agentes del orden decidieron retirarse para evitar la violencia.

Los camioneros fueron ovacionados y respaldados por los bloqueadores que este jueves cumplieron su cuarto día de paro indefinido contra el Gobierno.

“TRACTORAZO”

Por su lado, el transporte pesado y los productores agrícolas de Yacuiba, Tarija se sumaron  a los bloqueos que se realizan desde el lunes en esa localidad fronteriza, contra las normas promovidas por el Gobierno, que son consideradas atentatorias a los derechos ciudadanos.

“No pertenecemos a ninguna agrupación política, lo hacemos por convicción, por respeto a la patria y contra el paquetazo de leyes que impulsa el Gobierno que van en contra de la población”, aseguró el Comité Cívico de Yacuiba, por medio de un comunicado a Info Tarija.

DIÁLOGO EN POTOSÍ

Por su lado, el vicario de la Iglesia Católica en Potosí, Marco Abascal, informó que la mesa de diálogo establecida entre el gobernador de ese departamento, Jhonny Mamani y dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), tuvo un clima de diálogo y búsqueda de la pacificación, según reportó El Potosí.

Uno de los temas abordados fue el de no propiciar la llegada de más personas de las áreas rurales para causar enfrentamientos. Al respecto, Mamani dijo que él no trajo a los pobladores, sino que su llegada  "coincidió” con festivales organizados por el 10 de noviembre.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...