Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce anuncia la abrogación de la Ley 1386 ante la escalada del conflicto en el país

El presidente Luis Arce decidió abrogar este sábado la polémica Ley 1386 ante la escalada del conflicto por el paquete de leyes que rechazan diversos sectores del país.

“Nosotros, escuchando las demandas del pueblo boliviano, escuchando las demandas sectoriales, hemos tomado la decisión de abrogar la ley 1386, a objeto de allanar el camino, para que no exista el mayor pretexto para seguir enlutando, para seguir maltratando, para seguir paralizando nuestra economía, una economía que hoy está siendo dañada”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa conjunta con el Pacto de Unidad.

El presidente reconoció que hay factores que “estaban inquietando a ciertos sectores”, como el de los gremiales y el transporte, pero señaló que quedó “claro que había una agenda policía, en ese cuestionamiento a la mencionada ley”.

“Es nuestro Gobierno el que quiere paz y tranquilidad en nuestra sociedad. Tenemos la obligación de cuidar la economía, la democracia, de cuidar a nuestras familias de bolivianas”, dijo Arce.

Agregó que las movilizaciones que se desataron en el país “están generando miedo, zozobra, incertidumbre, innecesariamente, en el país, producto de que hay sectores que tienen otros intereses, más allá de los que marcan las necesidades e inquietudes de los sectores sociales”.

“Por eso, nosotros ya no queremos más luto, ya no queremos más zozobra, más dolor, ya no queremos más intranquilidad en la familia boliviana. Lo que queremos es que podamos tener la tranquilidad, que se reanuden las labores, continuemos construyendo esta economía, que necesita el concurso de todos los bolivianos”, señaló

El mandatario reiteró en que “la decisión está tomada” y agregó que “esperamos que, desde el día lunes, todo entre en absoluta tranquilad, normalidad”.

Amenaza del Pacto de Unidad

EL ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, por su lado, dijo que las movilizaciones y el paro de los cívicos contra la Ley 1386 son solo “un pretexto para desestabilizar a nuestro gobierno, a nuestro país, a nuestras organizaciones sindicales afilias a la COB”.

“No se dejen engañar, no son las leyes: el objetivo es desestabilizar a nuestro gobierno, a nuestro proceso; el objetivo es dar un segundo golpe de Estado, y el pueblo no lo va a permitir, las organizaciones sociales no lo vamos a permitir. Estamos en estado de emergencia. Estamos listos para salir a las calles, a las carreteras, pero no para ir a confrontar (…) No vamos a permitir que se vuelva a repetir lo que pasó en 2019 (…) Nuestras organizaciones están listos para salir a las calles, reitero no para ir a la confrontación, sino para mantener la paz social y volver a trabajar y recuperar la econoía, dijo el dirigente.

El ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas, por parte, dijo que si los sectores movilizados no levantan su paro hasta el lunes, sus afiliados saldrán a las calles a desbloquear.

“Si hasta el día lunes no levantan su paro, nos obligan, nosotros con nuestras propias manos vamos a desbloquear”, avisó.

 

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...