Pasar al contenido principal
Redacción central

Santa Cruz decide luchar hasta que se reponga los 2/3

El Comité pro Santa Cruz decidió este domingo que no levantarán el paro indefinido hasta que el Gobierno promulgue la ley que abrogue la 1386, la reposición de los 2/3 en la Asamblea Legislativa, la anulación del paquete de normas que afectan a diferentes sectores sociales.

El presidente del ente cívico cruceño, Rómulo Calvo, manifestó que es un avance la anulación de la Ley polémica, pero advirtió que existe otro paquete de leyes que deben ser tratadas en el Legislativo.

"Por ello el pueblo cruceño representado por los sectores que propiciaron el paro junto con el Comité pro Santa Cruz y las organizaciones de la sociedad civil, hemos resuelto mantener el paro general hasta que se promulgue la Ley de abrogación de la 1386. En ese mismo lapso la Asamblea Legislativa deberá agendar la abrogación del paquete de leyes, entre ellos la reposición de los dos tercios en el reglamento legislativo", dijo el líder cívico.

Ante una multitudinaria concentración que inició a las 19:00 horas, aproximadamente, el líder cívico leyó las conclusiones a las que arribó esa institución, el encuentro se desarrolló a los pies del Cristo Redentor de la capital cruceña.

Pese a que el sábado por la noche el presidente Luis Arce anunció que la polémica Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas será abrogada los ánimos no se apaciguaron.

REPUESTA

Horas antes el ministro de Justicia, Iván Lima, advirtió que si las protestas continúan serán una muestra de que el objetivo de la oposición es la “desestabilización” del gobierno de Luis Arce.

“Nuestro presidente Luis Arce ha anunciado al pueblo boliviano la presentación de una nota dirigida al vicepresidente David Choquehuanca, en la que pide la abrogación de la Ley 1386; por lo tanto cualquier movilización es una muestra clara de que el objetivo de los cívicos y otros movimientos, es la desestabilización del Gobierno”, aseguró Lima.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió al encuentro a solicitud del líder cívico para evitar que tilden la movilización de política..

Por otra parte, durante su intervención, Calvo cuestionó el avasallamiento de tierras por parte de los sectores afines al partido de gobierno, advirtió que es consolidar un "genocidio cultural" de los indígenas de las tierras bajas. Lamentó que en dos meses el Gobierno no se haya reunido con los indígenas para atender sus demandas.

Además crítico la situación que atraviesa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y afirmó que está "podrido", que la gente perdió la credibilidad en el ente rector de las elecciones. Señaló que este fue diseñado para que el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca pierda las elecciones.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...