Pasar al contenido principal
Redacción central

Mamani anuncia que abrogarán la ley 1386

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, confirmó este domingo la sesión legislativa para abrogar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

“Quiero indicar al pueblo boliviano que hoy estamos lanzando, a esta hora, a las seis de la tarde, ya está publicada en nuestra página el orden del día de la segunda sesión ordinaria (de la Cámara de Diputados) en La Paz para el día lunes. Indica horas 18:00. El primer punto será la lectura de la correspondencia y, segundo punto, será el tratamiento el proyecto de ley que abroga la Ley 1386”, informó en conferencia de prensa.

La decisión fue asumida luego de que el presidente Luis Arce anunciara la noche del sábado la abrogación de la norma que establece la estrategia nacional de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo.

“Quiero convocar a todas las diputadas y diputados el día de mañana. A partir de las seis de la tarde, estaremos instalando nuestra segunda sesión para tratar el único proyecto de ley que nos derivan del Órgano Ejecutivo”, aseguró.

Desde el 8 de noviembre, día en el que Arce cumplió un año en el Gobierno, cívicos, sobre todo, de Santa Cruz y Potosí, convocaron al paro indefinido para rechazar la Ley 1386.

Tras el anuncio de la abrogación, los sectores cívicos continuaron con las protestas y acciones de violencia en contra de la población. El hecho fue cuestionado por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien aseguró que las protestas impulsadas por cívicos develan su sentido político y desestabilizador.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...