Pasar al contenido principal
Redacción central

Pacientes con Covid colapsan sala UTI del Hospital la Portada

La directora del hospital municipal La Portada de La Paz, Fátima Verduguez, informó ayer que todas las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para pacientes con coronavirus están ocupadas.

“Las camas UTI (para covid), que son tres, están ocupadas en su totalidad, son pacientes que no contaban con la vacuna y son personas mayores, es decir de 54 y 64 años, y acaban de indicarme que un tercero falleció lastimosamente”, informó la Directora.

Explicó que los pacientes que ingresan a terapia intensiva tienen una afectación de los pulmones grave, y algunos ya llevan más de tres semanas. Añadió que ya es más de un mes que las camas han estado ocupadas.

Pidió a la población acudir a los puntos de vacunación, ya que esta medida ayudará a que los pacientes no lleguen a tener cuadros graves de la enfermedad.

“La población tiene que sentar conciencia y vacunarse, pedir a los padres de familia que ahora que tenemos la vacuna tienen que ir por favor a los puntos de vacunas. Y también a aquellas personas mayores que por alguna circunstancia no quieren o están rechazando la vacuna tienen que hacerlo”, aseveró.

VACUNACIÓN

El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación covid-19, da cuenta que se aplicaron 8.175.241 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 3.819.166 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, así mismo se aplicó 3.026.369 la segunda; a 966.439 la dosis única, además el informe contempla que 363.267 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 18.000.000.

VACUNAS

El Ministerio de Salud y Deportes optimizó la vacuna Janssen (Johnson & Johnson) en la inmunización de la población urbana y rural, quedando aún por aplicar solo el 4% de un lote donado por Estados Unidos a través del mecanismo Covax.

“En los departamentos de Pando, Cochabamba y Oruro ya no se cuenta con esta dosis, en Chuquisaca se tiene un número no mayor a 400 dosis, pero en La Paz y Santa Cruz se concentra la mayor cantidad de la vacuna Johnson & Johnson, por eso es que estamos optimizando la inmunización de la población con esas dosis”, afirmó este martes el responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.

Citado en un boletín de esa Cartera de Estado, el profesional indicó que en regiones donde aún quedan pocas dosis se acelera la labor, tomando en cuenta que según protocolos internacionales toda vacuna tiene un factor de pérdida del 10%.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...