Pasar al contenido principal
Redacción central

Coordinadora del MAS exige “estado de sitio”

La Coordinadora de la Democracia afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), exigió al Gobierno central que decrete "estado de sitio" en las regiones y ciudades que se mantengan en protestas contra la recientemente abrogada ley 1386 y además, exigió que el presidente del Comité Cívico Por Intereses de Santa Cruz, Rómulo Calvo y otros líderes opositores sea aprehendido.

“Estamos exigiendo al Gobierno nacional de que en las regiones donde continúa el paro cívico y bloqueos como ser en Potosí, Tarija y Santa Cruz, se dicte estado de sitio”, pidió el dirigente de la Coordinadora del MAS, Simón Amaru, en conferencia de prensa en plaza Murillo.

Debido a la presión social, el gobierno de Luis Arce Catacora promulgó la normativa que abroga a Ley 1386 de Estrategia Contra las Ganancias Ilícitas.

Tras ese hecho y luego de casi dos semanas, los gremiales, transportistas, activistas y comités cívicos decidieron levantar y dar un cuarto intermedio en las movilizaciones que se registraron en varios puntos del país con el denominado “paquete de leyes” del Gobierno.

No obstante, Amaru pidió mano dura contra los bloqueadores que mantengas las medidas y además, exigió que el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, sea aprehendido al igual que el gobernador, Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa y el alcalde de La Paz, Iván Arias por promover un nuevo “golpe de Estado”.

“Calvo, Camacho, Mesa y Arias están preparando ya el camino para ejecutar un nuevo golpe de Estado contra el gobierno de nuestro hermano Arce Catacora, tiene que ser aprehendidos por la justicia”, exhortó.

¿Y CALVO?

Luego que el presidente cívico, Rómulo Calvo, levantó las medidas de presión en la ciudad de Santa Cruz, varios ciudadanos y manifestantes se dieron cita en el ente cívico para protestar en contra de la decisión.

“Tenemos que seguir en paro, son varias leyes que el Gobierno intenta aprobar, no solo es la ley 1386, las autonomías de las universidades también están en riesgo, no es el momento de levantar el paro”, afirmó uno de los manifestantes, que se dieron cita en inmediaciones del Comité Cívico cruceño. 

Tras dar su conferencia de presan en la cual se decidió levantar las medidas de presión, Calvo quedó retenido dentro de la infraestructura por varias horas y recién en horas de la madrugada de este miércoles pudo abandonar el edificio. Hasta el cierre de la presente edición periodística, le líder cívico no se presentó nuevamente ante los medios de comunicación.

MILICIAS ARMADAS

No es la primera vez que Amaru pide mano dura contra las personas que no estén desacuerdo con las medidas que ejecuta el Gobierno central.

Cabe recordar que en abril del presente año, el dirigente de la Coordinadora afín al MAS, pidieron a las autoridades nacionales y que modifiquen la Constitución política del Estado (CPE), para destruir a la Policía y a las fuerzas Armadas (FFAA), para crear las denominadas “milicias armadas” del “proceso de cambio”.

En esa oportunidad, el dirigente fue duramente criticado y líderes opositores aclararon que para crear “milicias armadas” se tiene que modificar la Constitución, llamar a una Asamblea Constituyente y cambiar la Carta Magna. 

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...