Pasar al contenido principal
Redacción central

Grupos de choque atacan la marcha de la Paceñidad

Centenares de gremiales, vecinos y transportistas protagonizaban la “Gran marcha de la paceñidad” que se realizaba en el centro de la ciudad. Sin embargo, al llegar a la plaza San Francisco se produjo un enfrentamiento con sectores afines al MAS, que derivó en una gasificación y uno de los afectados por los efectos de los químicos fue el alcalde de La Paz, Iván Arias. Mientras, los afines al MAS le quitaron el celular a una periodista de Unitel mientras gritaban "prensa vendida".

La protesta se realizaba de forma pacífica. Al llegar a San Francisco se encontraron con un grupo afín al MAS, y en ese momento comenzó el enfrentamiento. La Policía utilizó gases lacrimógenos. De en medio del tumulto salió el alcalde Arias, quien fue puesto a buen recaudo, pero se lo vio afectado por los gases lacrimógenos.

Luego, los afines al MAS atacaron a los periodistas que realizaban su trabajo. Mientras el tumulto insultaba al medio de comunicación, una mujer le quitó el celular a la reportera de la red Unitel, Carla Mercado. Sus colegas persiguieron a la agresora y pudieron recuperar el aparato.

Pese a la lluvia que caía en la sede de Gobierno, los manifestantes salieron desde tres puntos de la ciudad al centro paceño en “regocijo” por la abrogación de la Ley 1386, pero también en contra del “paquete de leyes” inconsultas. “Nada nos detiene a pesar de la lluvia, está bajando gente desde el Cementerio General, aquí está la concentración en la avenida Montes y también de la plaza Bolivia. Es una marcha pacífica. Gracias al pueblo de La Paz”, resaltó el alcalde Iván Arias.

En el trayecto de la avenida Montes se veía al menos medio centenar de estandartes de gremiales; los vecinos también tenían la tricolor; y otros ciudadanos portaban la bandera de La Paz. La columna abarcaba varias cuadras . “¡Fuerza compañeros!”, “¡No, no, no! No me da la gana, vivir en dictadura, como la venezolana”, eran algunas de las arengas de los marchistas.

GASIFICAN AL ALCALDE

Horas después el alcalde Arias denunció que grupos de choque del Movimiento Al Socialismo le lanzaron gas pimienta a su rostro y a otras personas que marchaban junto a él a la altura de la calle Sagárnaga, a un costado de la Basílica de San Francisco, cuando lideraba la masiva “Gran marcha de la paceñidad” por el centro paceño.

“Qué pena por la Policía, protegiendo a paramilitares que me echaron gas pimienta, aquí estamos. Esta es una marcha de regocijo por abrogación de la Ley 1386″, afirmó el alcalde de La Paz que lideraba a la cabeza de la marcha.

El alcalde explicó en su cuenta de Twitter que los efectivos policiales no hicieron nada contra quienes le lanzaron el químico. En las imágenes difundidas se puede observar al burgomaestre limpiarse la cara con los ojos cerrados.

“Denuncio que grupos de choque y paramilitares del MAS me lanzaron gas pimienta al rostro a mí y a otras personas de la marcha. La Policía no hizo nada contra los violentos”, se lee en el tuit que posteó.

El burgomaestre protestó por la inacción de los uniformados cuando grupos de choque le echaron gas pimienta y a otros que marchaban. “Es una actitud mezquina, miope de la Policía, grupos parapoliciales echaron gas pimienta en la cara y la Policía los protege”, reclamó la autoridad municipal.

Enfrentamiento

Al llegar a plaza San Francisco un grupo de choque, afín al Gobierno, se aprestaba a amedrentar a la marcha de la paceñidad, entonces efectivos policiales hicieron una barricada y evitó que la marcha siga por la Av. Mariscal Santa Cruz y fue desviada por la calle Sagárnaga hacia la calle Murillo. Luego, la multitudinaria marcha bajó por la calle Colombia y concluyó en el paseo de El Prado.

Apoyan al Alcalde

Arias recibió el apoyo de los ciudadanos a su paso por calles paceñas y adelantó una pausa en las protestas hasta enero, para pasar las fiestas de fin de año sin conflictos. La Asamblea de la Paceñidad determinó el lunes marchar este miércoles y permanecer alerta, además de rechazar la persecución política contra los opositores.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...