Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres alteñas marchan pidiendo alto a la violencia

En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia, mujeres de El Alto se movilizaron este miércoles en demanda de mejor atención de instituciones estatales en casos de víctimas de violencia y mayor presupuesto dirigido a temas de género.

“Exigimos que se aumenten los presupuestos en razón de género, que se promuevan las actividades para que las mujeres podamos salir al espacio público, que se mejore la atención de las entidades de la ruta que atienden los casos de violencia de mujeres que han sido golpeadas”, dijo Carla Gutiérrez, directora del centro Gregoria Apaza.

Afirmó que el año 2020 el 3% de toda la inversión pública municipal a nivel nacional ha sido dirigido a mujeres y que la atención de casos de violencia obtiene también una cantidad mínima.

Las mujeres alteñas realizan un mitin de protesta frente a una unidad policial. En la movilización llamaron a mejorar la capacitación del personal policial para mejorar la atención, pero también rechazaron la permanente rotación de fiscales y la actitud de jueces de suspender audiencias “cuando quieren” aprovechando que se trabaja en medio virtual.

EN LA PAZ

Diferentes grupos de activistas por la lucha contra la violencia hacia la mujer protagonizaron este jueves una marcha en el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”; se concentraron en inmediaciones de la terminal de buses y recorrieron por la avenida Mariscal Santa Cruz hasta llegar a la plaza San Francisco, donde realizaron un mitin de protesta.

“Nos hemos convocado porque estamos protestando para que el Estado pueda profundizar todas las medidas para la despatriarcalización, sabemos que durante los 15 años del gobierno democrático del proceso de cambio se ha avanzado mucho en legislación y se han tenido buenas iniciativas, como la creación del Servicio Plurinacional de la Mujer, pero no basta”, dijo la representante de Feminismo Comunitario, Maya Verzain.

Explicó que esta fecha no es de celebración, más por el contrario es de protesta para exigir mayor celeridad en los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres y muchos de ellos hasta la fecha no tiene sentencia.

Pidió una mayor socialización y profundización de la Ley 348 Ley Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia, en las organizaciones sociales donde sea analizada y discutida, principalmente por las mujeres que son las víctimas de la violencia patriarcal.

“No es cuestión solo del gobierno, porque la estructura patriarcal ejercía violencia sobre las mujeres, hombres y la misma naturaleza, se quiere que exista una mayor lucha por la ciudadanía para la despatriarcalización”, dijo.

Planteó que en las escuelas se hable más de la despatriarcalización y avanzar en la eliminación de la violencia hacia las mujeres.

LA FECHA

Se recuerda cada 25 de noviembre "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas, del que eran opositoras.

LA JORNADA

En 1999 la ONU se sumó a la jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en honor a las hermanas Mirabal.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...