Pasar al contenido principal
Redacción central

Choquehuanca afirma que la marcha llegará “con respeto”

 “Con respeto vamos a llegar a la ciudad, para que se respete nuestra democracia”, afirmó este domingo el vicepresidente David Choquehuanca, quien se adhirió a la movilización de las organizaciones del norte paceño concentradas en la Cumbre, que se sumarán a la “Marcha por la Patria” que mañana llega a La Paz.

“Somos nosotros los que hemos recuperado la democracia, quienes vamos a defender nuestra democracia, nuestro pueblo, nuestra soberanía, nuestra identidad, nuestros recursos naturales. Por eso estamos aquí, para seguir consolidando nuestro proceso de cambio”, remarcó.

La movilización de las organizaciones del norte paceño se sumará a la “Marcha por la Patria” que este domingo realizó su sexto día de recorrido por la carretera que une a Oruro con La Paz y que mañana cumplirá su objetivo de llegar a la sede de Gobierno.

“Somos una gran familia, somos millones (…) por eso ellos nos quieren dividir”, acotó Choquehuanca, quien aseguró que los neoliberales buscan confundir al pueblo para fraccionarlo, pero “no lo van a lograr”.

El vicepresidente señaló que desde 2006 se inició un nuevo proceso “para gobernarnos nosotros mismos”. “Ya no más leyes que vienen de afuera, de las transnacionales, hermanos, ya no más neoliberalismo, hemos dicho, hemos empezado a caminar desde 2006”, sostuvo.

 

Dijo que en 2019 ese camino fue irrumpido violentamente con “masacres, con violación de derechos humanos” que fueron propiciados con el golpe de Estado; pero luego, el pueblo se organizó y recuperó la democracia.

La “Marcha por la Patria” se inició el martes pasado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, dirigida por el líder del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales.

 

MUJERES

La diputada Alteña María Alanoca, quien participó de la “Marcha por la Patria” convocada por las organizaciones sociales del país, recordó este domingo que la movilización también es impulsada por las mujeres de pollera, guardianas del proceso de cambio.

"El Alto es cuna de gente luchadora, trabajadora, honesta y sobretodo con un compromiso de rebeldía y repudio ante cualquier injusticia. A la cabeza de su Distrito 3 y organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, participamos de la marcha por la democracia con la fuerza y valentía de las mujeres de pollera, guardianas del proceso de cambio", dijo la legisladora, según un boletín institucional. 

Asimismo, reiteró el objetivo de la movilización que tiene como único fin el defender a la patria y el gobierno del presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca, ante cualquier intento golpista de grupos de la derecha.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...