Pasar al contenido principal
Redacción central

Choquehuanca afirma que la marcha llegará “con respeto”

 “Con respeto vamos a llegar a la ciudad, para que se respete nuestra democracia”, afirmó este domingo el vicepresidente David Choquehuanca, quien se adhirió a la movilización de las organizaciones del norte paceño concentradas en la Cumbre, que se sumarán a la “Marcha por la Patria” que mañana llega a La Paz.

“Somos nosotros los que hemos recuperado la democracia, quienes vamos a defender nuestra democracia, nuestro pueblo, nuestra soberanía, nuestra identidad, nuestros recursos naturales. Por eso estamos aquí, para seguir consolidando nuestro proceso de cambio”, remarcó.

La movilización de las organizaciones del norte paceño se sumará a la “Marcha por la Patria” que este domingo realizó su sexto día de recorrido por la carretera que une a Oruro con La Paz y que mañana cumplirá su objetivo de llegar a la sede de Gobierno.

“Somos una gran familia, somos millones (…) por eso ellos nos quieren dividir”, acotó Choquehuanca, quien aseguró que los neoliberales buscan confundir al pueblo para fraccionarlo, pero “no lo van a lograr”.

El vicepresidente señaló que desde 2006 se inició un nuevo proceso “para gobernarnos nosotros mismos”. “Ya no más leyes que vienen de afuera, de las transnacionales, hermanos, ya no más neoliberalismo, hemos dicho, hemos empezado a caminar desde 2006”, sostuvo.

 

Dijo que en 2019 ese camino fue irrumpido violentamente con “masacres, con violación de derechos humanos” que fueron propiciados con el golpe de Estado; pero luego, el pueblo se organizó y recuperó la democracia.

La “Marcha por la Patria” se inició el martes pasado en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, dirigida por el líder del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales.

 

MUJERES

La diputada Alteña María Alanoca, quien participó de la “Marcha por la Patria” convocada por las organizaciones sociales del país, recordó este domingo que la movilización también es impulsada por las mujeres de pollera, guardianas del proceso de cambio.

"El Alto es cuna de gente luchadora, trabajadora, honesta y sobretodo con un compromiso de rebeldía y repudio ante cualquier injusticia. A la cabeza de su Distrito 3 y organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, participamos de la marcha por la democracia con la fuerza y valentía de las mujeres de pollera, guardianas del proceso de cambio", dijo la legisladora, según un boletín institucional. 

Asimismo, reiteró el objetivo de la movilización que tiene como único fin el defender a la patria y el gobierno del presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca, ante cualquier intento golpista de grupos de la derecha.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.