Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde una celda Pumari pide “nunca agachar la cabeza”

Desde su encierro, el expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, pidió al pueblo boliviano “nunca agachar la cabeza” y advierte que el poder no es para siempre.

Solamente decirle a la población potosina y boliviana, nunca tenemos que agachar la cabeza, no agachar la cabeza”, aseveró por medio de un breve video logrado por el periodista Jorge Peñaranda, segundos antes de ser llevado a un vehículo policial.

Visiblemente cansado, con ojos rojos y la boca reseca, el también excandidato a la Vicepresidencia por “Creemos” fue aprehendido la noche del jueves, en la avenida Murillo de la ciudad de Potosí, cuando ingresaba a su vehículo.

Un grupo de efectivos del orden lo capturó y lo introdujo a una camioneta, desconociéndose su paradero, hasta que el viernes, reapareció en el municipio de Betanzos.

Pumari fue trasladado ante la Fiscalía fuertemente resguardado por policías armados hasta los dientes con equipos antimotín. En el Ministerio Público de Potosí, el exdirigente cívico se acogió a su derecho al silencio.

Conocidos mis derechos constitucionales, me voy a abstener a prestar mi declaración en presencia de mi abogado defensor. Aclarándose que se puso en conocimiento de su abogado en el cuadernillo de investigación”, indica el acta de Pumari.

El líder potosino es acusado por la presunta comisión de los delitos de allanamiento, robo agravado, deterioro de bienes del Estado (en la destrucción del Tribunal Departamental Electoral de esa ciudad en 2019), obstrucción como delito electoral porque no permitió que se lleve adelante el proceso de cómputo y daño calificado en Potosí en el 2019. Por eso se solicita su detención preventiva en un recinto carcelario.

Queremos aclarar que no se trata de ningún tipo de investigación y persecución de carácter político. Ni en el Ministerio Público ni el Estado en su conjunto va a tolerar cualquier tipo de afectación a bienes, patrimonio y sobre todo a la moral del Estado como ha sucedido en el caso de las acciones realizadas el año 2019”, intentó aclarar el secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe.

El abogado de Pumari, Jorge Valda, denunció que su defendido fue golpeado y torturado por agentes del orden al momento de ser detenido y que con esas acciones el Gobierno quiere “criminalizar el derecho a la protesta en el país”.

Yo como su abogado confirmó que Marco Pumari, fue ilegalmente detenido, fue torturado antes de ser detenido y estamos denunciando ante la comisión de las Naciones Unidas que verifique que los bolivianos estamos en total estado de indefensión por el Gobierno”, denunció el jurista.

OTRO DETENIDO

El actual presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, fue detenido también el viernes y se encontraría en instalaciones de la Asamblea Legislativa Departamental de ese departamento.

Manuel se declaró en la clandestinidad en medio de allanamientos realizados por las fuerzas del orden, la noche de ayer, por investigaciones efectuadas en la Villa Imperial. Varios efectivos policiales se encuentran en la capital potosina.

La información fue vertida por la secretaría de moralización del ente cívico, Roxana Graz, quien dijo que les llegó el reporte mientras la gente se concentraba en el atrio de la Catedral de la plaza 10 de noviembre.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...