Pasar al contenido principal
Redacción central

Víctimas de Senkata exigen cumplimiento de su agenda

Las víctimas y familiares de los conflictos del 2019 de Senkata exigen a las autoridades gubernamentales, el cumplimiento de su agenda de más de 20 puntos y no descartan declararse en huelga de hambre.

"Las víctimas de Senkata han decidido dejar en cuarto intermedio la huelga de hambre hasta que el Gobierno atienda sus demandas", informó el presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), de la ciudad de El Alto, David  Inca.

Afirmó que el Gobierno debe entregar la primera propuesta de fideicomiso en favor de las víctimas de los conflictos electorales del 2009, tanto de Sacaba como de Senkata en el marco del plan de resarcimiento que plantea el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Inicialmente se debe entregar a las víctimas una propuesta que responda a los primeros cinco puntos de la lista de sugerencias del informe de la GIEI.

"Hemos presentado a la señora María Helena Prada la solicitud donde se le pide cumplir con las recomendaciones 1, 2, 3, 4 y 5 del informe y es el primer punto de debate que debe cumplirse", aseguró.

Es la segunda vez que, las víctimas de Senkata postergan sus medidas de presión, porque el pasado lunes, ante las amenazas de la medida de presión extrema, las autoridades del Gobierno se reunieron con ellos para revisar 13 de los 20 puntos de la agenda.

De acuerdo con las declaraciones del activista en Derechos Humanos las propuestas deben ser presentadas hasta el próximo 20 de diciembre, de lo contrario las víctimas de Senkata podrían iniciar medidas de presión extrema.

INFORME DEL GIEI

De acuerdo con el informe del organismo a través de un acuerdo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante el gobierno de Luis Arce, señala que las "fuerzas de seguridad reaccionaron con uso desproporcionado de violencia", durante las protestas del 2019.

La lista de demandas de las víctimas de Senkata contempla becas de estudio, créditos bancarios con bajo interés, resarcimiento por daños y perjuicios, otorgación de trabajo en empresas públicas, entre otros.

En Portada

  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...
  • POLICÍA EN TERAPIA INTENSIVA TRAS SER ATROPELLADO EN LA PAZ
    Un efectivo policial se encuentra en terapia intensiva tras ser atropellado el fin de semana por un conductor en estado de ebriedad en la zona de Miraflores, en La Paz. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Gabriel Neme, informó que el uniformado sufrió...
  • TUTO QUIROGA EXIGE A EVO MORALES EXPONER SU VOTO EN LA SEGUNDA VUELTA
    El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, lanzó un reto directo al exmandatario Evo Morales y le pidió exponer públicamente por quién votará en la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre. Quiroga recordó que en la primera ronda Morales...
  • DELINCUENTES ROBAN VEHÍCULO EN ALTO PAMPAHASI Y FAMILIA PIDE AYUDA
    Dos delincuentes robaron un vehículo en la madrugada del viernes 12 de este mes, en la zona de Alto Pampahasi, en La Paz. Los sospechosos no encendieron el motor para no alertar a los vecinos. La familia afectada indicó que el automóvil es su principal medio de sustento y pidió a la población...
  • CAMIÓN SE INCENDIA EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ Y DEJA DOS FALLECIDOS 
    Un trágico accidente se registró este lunes en la carretera Cochabamba–Santa Cruz, a la altura de la zona de Melga, sector Kasapata. Dos camiones chocaron violentamente y uno de ellos terminó envuelto en llamas, dejando como saldo dos personas fallecidas  Una de las víctimas fue identificado como...