Pasar al contenido principal
Redacción central

Cochabamba reporta el primer caso sospechoso de Ómicron

Autoridades en salud del departamento de Cochabamba informaron ayer sobre la existencia de un caso sospechosos a la variante Delta u Ómicron. Se trata de una persona de 37 años quien llegó a esa región del país desde Estados Unidos (EEUU) y actualmente está bajo observación y evaluación permanente.

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba indicó que el sujeto llegó a Bolivia con sintomatología. “Se está investigando para saber cuál es el precedente, si ha contraído la enfermedad acá o ha venido con incubación”, explicó.

Acotó que de momento este caso se mantiene en observación, ya se enviaron muestras al laboratorio Inlasa para determinar de qué variante se habla.

LUCHA

Frente a la nueva variante, el Gobierno logró la adquisición de 21.505.920 vacunas para inmunizar a su población. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que este diciembre llegarán al país poco menos de 6 millones de dosis tal como el presidente Luis Arce Catacora lo anunciará horas antes.

“Las vacunas están disponibles para nuestra población, haciendo una sumatoria de las que llegaron y las que en los próximos días llegarán Bolivia sobrepasó las 21 millones de dosis, lo que garantiza la inmunización de toda nuestra población objetivo. Las dosis de vacunas ya no son un problema en este momento”, afirmó.

TOCA LA PUERTA

Con un primer caso detectado en Argentina, la variante ómicron toca las puertas de Bolivia; pero el Gobierno ha vuelto a descartar un cierre de fronteras con los argumentos de que atiende recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la letalidad es baja respecto a la primera ola.

La ómicron del coronavirus llegó a Argentina por un primer caso reportado el domingo. Corresponde a un hombre de 38 años, residente en la provincia de San Luis (oeste), que había regresado a ese país el 30 de noviembre procedente de Sudáfrica, informó el Ministerio de Salud argentino.

El viajero cuenta con el esquema completo de vacunación y el antecedente de haber contraído el covid-19 en marzo pasado. A su retorno de Sudáfrica un test de PCR arrojó un resultado negativo, pero, al tomar conocimiento de que personal con el que estuvo en contacto en aquel país había sido diagnosticado con coronavirus y pese a no presentar síntomas, se sometió a un nuevo test. La secuenciación genómica confirmó luego la detección de dicha variante.

Al menos unos 40 países, incluyendo México, Brasil y Chile, han confirmado casos de ómicron, variante altamente contagiosa según la OMS.

Sube cantidad de niños vacunados

El Ministerio de Salud y Deportes, en su reporte diario sobre el avance del plan nacional de vacunación contra el covid-19, señala que hasta el lunes se aplicaron 637.125 dosis, entre primeras y segundas, al grupo etario de cinco a 17 años.

El reporte señala que al grupo etario de cinco a 11 años, en primera dosis se aplicó 24.756; mientras que al grupo que comprende entre 12 y 17 años, en primera dosis se aplicó 415.108 y en segunda dosis 197.261. Esto hace un total de 637.125 dosis suministradas a la población menor de edad del país.

El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta el lunes suman 9.064.726 dosis de las vacunas contra el covid-19 aplicadas a mayores de 18 años en Bolivia; además de 612.369 a adolescentes de entre 12 y 17 años, y 24.756 aplicadas a niños de entre cinco y 11 años, detalla el reporte oficial al 13 de diciembre de 2021.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...