Pasar al contenido principal
Redacción central

Anuncian lucha por Pumari y “defensa férrea” del litio

Bajo lluvia y viento que no detuvo la gran marcha potosina resolvió defender el litio del Salar de Uyuni aún a costa de sus vidas, además, exigen la liberación de los “presos políticos” como Marco Pumari y ratifica la realización de un cabildo nacional para el 15 de enero del 2022.

“Vamos a defender el litio aún a costa de nuestras vidas. Morir antes que esclavos vivir y eso le vamos a gritar a este Gobierno”, exclamó la presidenta interina del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, ante los aplausos ensordecedores de la ciudadanía.

A pesar de la intensa lluvia y frío que se registró la tarde del martes, la dirigenta potosina agradeció a los representantes cívicos de los nueve departamentos por el apoyo y asistencia al llamado a la “defensa de la democracia del país”.

“¡No más dictadura, no más dictadura, no más dictadura!” fueron los gritos de la población que se dio cita en el Puente de la Dignidad, tras la masiva marcha que recorrió las calles potosinas.  

Graz afirmó que buscan mantener la libertad y democracia, en contra de leyes que impulsa el Gobierno central que consideró “atentatorias a la libertad de la población”.

POR PUMARI

Otro de los puntos que ratificó el cabildo fue su rechazo a la “persecución política” a los dirigentes cívicos y exigió la inmediata liberación de Marco Pumari y de todas las exautoridades, policías y militares procesados por el caso “golpe de Estado” contra Evo Morales en 2019.

“Potosí no tiene miedo, Bolivia no tiene miedo a los dictadores y vamos defender a nuestros hermanos perseguidos por esta justicia masista”, aseveró la dirigente.

Instó a evitar la intimidación, y afirmó que Potosí “no tienen miedo” y que están dispuestos a movilizar más gente por la libertar del exdirigente Pumari.

ESPOSA DE PUMARI

Entre las personas que participaron del cabildo potosino estaba María Isabel Cusi, esposa de Marco Antonio Pumari, detenido preventivamente en Uncía por los destrozos a los tribunales electorales en 2019.

“Mi esposo me ha pedido que les diga estas palabras: Morir antes que esclavos vivir”, gritó la mujer notablemente angustiada por la situación de su pareja ante los gritos de respaldo para el exdirigente cívico.

Cusi aseguró que pese a la situación de su pareja, su familia está más unida que nunca y que Pumari “no retrocederá en su lucha, porque Potosí es un pueblo guerrero, porque los gobiernos dictadores le temen a los pueblos unidos”.

Además, cívicos y plataformas ciudadanas de los nueve departamentos también participaron de la marcha. Por ejemplo, los representantes de La Paz destacaron la necesidad de que Potosí tenga participación en las negociaciones para explotar el litio.

Libertad de “presos políticos”

Los cívicos de todo el país reunidos en Potosí y activistas por la democracia determinaron demandar la “libertad inmediata de los presos políticos” y una auditoría a las elecciones de 2020.

“El pueblo boliviano es el único depositario de la soberanía, no un Gobierno ni mucho menos un partido político, quienes ahora se creen dueños de Bolivia, pero ahora Bolivia, unida, no acepta sus imposturas ni a sus dictadores”, afirmó la dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz

Bloquean al abogado de Pumari

Pumari pierde su primera batalla judicial y su abogado Jorge Valda, dijo que la audiencia se realizó ante la ausencia del equipo de abogados que estaba varado en el bloqueo que ejercen los campesinos en la localidad de Betanzos.

“Tenemos conocimiento que uno de los abogados de la defensa de Pumari habría planteado una acción de libertad en la ciudad de Santa Cruz ante un Tribunal de Garantías Constitucionales, situación que fue resuelta y en definitiva se le ha negado. El Tribunal ha establecido que no existió una aprehensión ilegal y que se ha cumplido con las formalidades y el procedimiento penal”, informó la fiscal departamental de Potosí, Roxana Choque.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...