Pasar al contenido principal
Redacción central

Oposición demandará a un ministro por “terrorismo”

La senadora de Creemos, Centa Rek, afirmó que la oposición prepara una demanda penal en contra del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por los delitos de “terrorismo” y violación de derechos de la libre circulación, por enviar a sus “grupos de choque” a bloquear caminos y carreteras.

“Vamos a sentar un precedente, una denuncia penal en contra del señor Ministro de Gobierno, por terrorismo y por poner en riesgo la vida de los legisladores que intentaban pasar por la vía Sucre Potosí que estaba siendo bloqueada por campesinos del MAS”, advirtió.

Esta semana, dos comitivas de legisladores de oposición intentaron llegar hasta el departamento de Potosí para participar de la marcha que exigió la liberación de presos políticos, pero fueron bloqueados por campesinos afines al partido en función de Gobierno.

Rek recordó que por esa misma vía, a la altura de Betanzos, fue donde murió el viceministro, Rodolfo Illanes, en 2016, luego de que grupos de mineros lo secuestraron, torturaron y por último le quitaron la vida, por ese hecho solo trabajadores fueron detenidos y la oposición de ese entonces responsabilizó al exministro, Carlos Romero, de ser quien mandó a morir a Illanes.

“Hemos sido tan duramente agredidos y amenazados, incluso sabemos que en ese lugar ya mataron antes al viceministros Illanes y definitivamente la vida de las personas corre peligro ante ese tipos de hechos, porque enardecen a los pobladores generan situaciones y hacer que la violencia se desate y como siempre, no hay culpables, es aes la forma de operar del MAS”, denunció.

Para la Senadora esos actos son “terrorismo” y que los bloqueos de caminos atentan contra la Constitución Política del Estado (CPE), porque impiden el libre tránsito de los ciudadanos, cuando las movilizaciones tienen un “fin político” y no de reivindicación.

Los legisladores también tenían la intención de visitar a Pumari, en la cárcel de Uncía-Oruro, que fue detenido por los destrozos en el tribunal electoral de Potosí, en los conflictos sociales del 2019.

NO VIERON A PUMARI

Los que también resultaron perjudicados al intentar visitar al exlíder cívico de Potosí, fueron el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

“No vamos a ser parte de la violencia que quiere generar el MAS. No vamos a dar lugar a la situación de caos y atropellos que buscan crear los grupos violentos del oficialismo para luego responsabilizar a quienes somos de oposición que cuestiona los abusos del Gobierno del MAS y sus militantes”, respondió el jefe de la bancada de Creemos en Diputados, José Carlos Gutiérrez.

Camacho estaba en una de las caravanas que tuvieron que dar marcha atrás ante una posible agresión por parte de grupos del MAS.

De la misma forma, Mesa también tuvo que retirarse sin poder visitar a Pumari, ya que los bloqueadores amenazaron con apedrear a los vehículos opositores.

“Otra vez la autocracia masista. Iba a Potosí a la asamblea y el Cabildo en apoyo al valiente pueblo potosino y a Marco Pumari. Bloquearon Betanzos y todos los accesos aledaños. No me callarán, no nos callarán!!!”, escribió Mesa en un mensaje en Twitter.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...