Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales alteños rechazan subida temporal del pasaje

Los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya y Daniel Ramos y dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) rechazan el incremento temporal del pasaje de transporte público dispuesto por los choferes por las fiestas de fin de año.

Fabiola Furuya aclaró que la única autoridad autorizada para incrementar los precios de los pasajes es la alcaldesa Eva Copa, por lo tanto, es ilegal cualquier determinación.

“Es facultad de la Alcaldesa aprobar el incremento de los pasajes y hasta ahora no se aprobó ningún incremento, por lo tanto, es lo que se debe respetar. El tema debe ser socializado para luego ser aprobado”, afirmó la legisladora.

SIN CONSENSO

Por su parte, el concejal Daniel Ramos manifestó que cualquier medida que afecta a los diferentes sectores sociales y a la población en general, debe ser debidamente consensuada y no así impuesta, como anunció la organización de choferes a cargo de Víctor Tarqui.

“Este aumento no se ha consensuado con ninguno de los sectores sociales, me encuentro molesto por el incremento de 50 centavos que afecta a la población, esperamos que los choferes reflexionen y no cobren estos 50 centavos, que afecta más a la población, sumado al trameaje”, expresó.

 

RECHAZO TOTAL

El presidente interino de la Fejuve, Ramón Quispe, repudió la medida temporal de los choferes de subir el precio del pasaje en 50 centavos sin el debido consenso, y pidió a la población no pagar un centavo más de lo establecido por norma.

“Nosotros repudiamos esta medida y no estamos de acuerdo, como la voz de los vecinos de base, afirmamos que la ocasión no amerita ningún incremento del pasaje. Choferes y vecinos estamos en las mismas condiciones, por eso pedimos que no se provoque al incremento definitivo de pasajes”; aseveró el dirigente vecinal

Quispe calificó la medida como un “ultraje” al bolsillo de la población que trabaja al día para conseguir  el alimento y afirmó que si se permite, se dará pie a que las organizaciones de choferes quieran hacer lo mismo en diferentes fechas festivas.

“Convocamos a los 14 distritos a pronunciarse, convocamos a un ampliado para tomar decisiones porque no vamos a permitir ningún incremento que va afectar el precio de la canasta familiar, pedimos a las autoridades no permitir esta medida y a los choferes, no por ser aliados de Copa pueden hacer lo que ellos quieran”, finalizó.

CONCIENCIA

Finalmente, el concejal de Jallalla La Paz, Cristian Estévez dejó la determinación en la conciencia de los choferes, ya que la medida es temporal y se da cada fin de año. “Este tipo de acción no se ha visto solo en nuestra gestión sino hace una década atrás, es planteado por los transportistas”, afirmó; sin embargo, a nivel personal no está de acuerdo porque afecta el bolsillo de la población alteña, más por la pandemia del coronavirus.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...