Pasar al contenido principal
Redacción central

Intendencia controla la venta de carne de cerdo

La Intendencia Municipal de El Alto realizó la madrugada de ayer dos operativos de control en la venta de carne de cerdo en la feria de la zona 12 de Octubre, para que se respete el precio establecido, así como la higiene para su manipulación.

“Se realizan los operativos, tanto en la inocuidad como en el precio especulativo y hemos visto que ya no hay ese tipo de especulaciones, pero sí la falta de inocuidad, es por eso que la Intendencia está realizando el operativo en conjunto”, declaró a la prensa el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Jorge Revollo.

Informó que los controles llegaron también a locales nocturnos llamados “de remate” para evitar que incumplan el horario de funcionamiento y las restricciones a causa de la pandemia por el coronavirus.

La autoridad edil dijo que en horas de la madrugada la Intendencia Municipal estuvo realizando el control en el expendio de la carne de cerdo y se observó que se debe mejorar, para que se tenga una manipulación del producto con medidas de higiene y bioseguridad.

COORDINACIÓN

Con relación al operativo de control de locales nocturnos, Revollo señaló que desde las cinco de la madrugada se llevó adelante “la verificación de presuntos locales de remate”, para ello se coordinó con los efectivos de la Policía Boliviana para ejecutar en diferentes sitios de los cuales se sospecha sean locales que atienden fuera del horario permitido.

De acuerdo con la normativa municipal, los locales nocturnos no pueden atender más allá de las cuatro de la madrugada, además se debe contemplar que tienen que cumplir con medidas de bioseguridad, tanto para el personal de atención como para los ocasionales visitantes o asistentes a los eventos sociales.

Por otra parte, desde la noche del lunes se comenzó una etapa de socialización con los propietarios y administradores de los locales nocturnos con miras a las fiestas de Año Nuevo, y dar cumplimiento a los decretos supremos que regulan las medidas sanitarias del siguiente año.

“La población debe dar cumplimiento a toda la normativa, las leyes, los decretos en lo que concierne al cuidado de salud, portación del barbijo, la vacunación y bueno sensibilizar a la población a que se vacune para el cuidado de ellos mismos y de nosotros”, finalizó el Secretario Municipal de Seguridad Ciudadana de El Alto.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.