Pasar al contenido principal
Redacción central

Anuncian acciones contra el movimiento “antivacunas”

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa anunció que se tomará medidas para evitar que los grupos antivacunas agredan a los ciudadanos y personal médico que se encuentran en los puntos de inmunización contra el Covid-19 y anticipó que se penalizará ese tipo de actitudes además de reforzar la seguridad en esos lugares.

“Me preocupa mucho la actitud de los grupos antivacunas que están yendo a agredir a nuestro personal, a nuestros médicos que lo único que están haciendo es cuidar la vida de los bolivianos y bolivianos, especialmente de los alteños, ese tipo de actitudes no nos parece correctas y vamos a reforzar la seguridad con nuestros guardias municipales en los 25 puntos que tenemos para la vacunación”.

El pasado martes, un grupo de personas que se moviliza en contra de la vacunación y exigiendo la abrogación del Decreto Supremo 4641 – que obliga a la población a presentar su carnet de vacunación contra el Covid en los recintos de concentración de personas – protestó en el punto de vacunación instalado en el Centro de Referencia Ambulatoria (CRA) y agredieron al personal de salud y la gente en la fila, además de intentar robar los inmunizantes.

Ante esa situación, Eva Copa fue tajante, “vamos a penalizar, no pueden venir y agredir, si no se quieren vacunar que no lo hagan, pero no les da el derecho de ir, desinformar y agredir a otras personas que se están vacunando, tienen que respetar el derecho de vacunarme porque quiero cuidar mi salud”, aseveró.

A partir del 1 de enero de 2022, es obligatoria la presentación del carnet de vacunación para el ingreso a recintos públicos, o en su defecto se debe presentar una prueba PCR negativa no mayor a 48 horas.

ANUNCIAN MARCHAS

Acción Humanista Revolucionaria, un movimiento “antivacuna”, mostró su rechazo a la “obligatoriedad” de inocularse contra el coronavirus y amenazó con el inicio de movilizaciones desde la próxima semana en la ciudad de La Paz, para que el Gobierno anule el Decreto Supremo (DS) 4640 que conmina a la población comprobar que no es portador del coronavirus mostrando a partir del 1 de enero el carnet de vacuna o una prueba negativa PCR.

“Nosotros consideramos que tanto el certificado (de vacunación) como el PCR se está convirtiendo en un instrumento de opresión que vulnera los derechos de la población en general, sea anciano, adulto, joven, niños, etcétera. Nosotros no estamos de acuerdo con este decreto y lo que planteamos es la abrogación inmediata del Decreto 4640”, declaró en conferencia de prensa uno de sus representantes, Rafael Terrazas.

Según el reporte diario del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, hay tres municipios que aglomeran la mayor cantidad de contagios: La Paz, El Alto y Viacha.

El reporte detalla que en el municipio de La Paz suman hasta la fecha 72.963 contagios; le sigue El Alto con 31.162 y Viacha con 2.363.

El municipio paceño también lidera en casos activos puesto que registra 3.200, mientras que en fallecidos tiene 1.738. Mientras que en El Alto se reportan 1.807 casos activos y 910 decesos.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...