Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno dispuesto a dialogar con los que rechazan el carnet

La viceministra de comunicación, Gabriela Alcón, informó este domingo que socializarán la norma con estos sectores. Sin embargo, dijo que los decretos 4640 y 4641 están vigentes y su cumplimiento es de carácter obligatorio ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país.

“Nosotros estamos abiertos a dialogar con los sectores que están en contra del carnet de vacunación, se va a socializar y explicar los alcances. Sin embargo, la norma ya está en vigencia y tenemos que pensar en la población boliviana, (la norma) es bastante clara y debe ser aplicada para todos”, indicó la autoridad en contacto con los medios de comunicación.

Al menos cuatro sectores rechazaron la norma y exigieron al presidente Luis Arce la modificación de ambos decretos, entre ellos está el Concejo de Iglesias Evangélicas de Bolivia, los cívicos de El Alto, el magisterio rural, quienes no descartaron con movilizarse por no consensuar con las organizaciones sociales.

El sector gremial también se sumó a estas protestas, el secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia César Gonzáles, señaló que los decretos supremos atentan contra los gremiales ya que, al obligar a portar carnet de vacunación a todos, ocasionará corrupción.

“En los mercados no tenemos personal para estar pidiendo carnet obligatorio a la gente y esto ocasionará que gendarmes, policías y autoridades vengan a decirnos por qué dejamos pasar a personas a comprarnos. Ahí seguro vendrá la extorsión y nos sacarán dinero”, puntualizó.

Esta postura fue respaldada por el dirigente de los gremiales de la ciudad de El Alto, Antonio Tiñini, quien adelantó que en los próximos días se reunirán con los dirigentes de los afiliados a ese gremio para definir las acciones que asumirán en contra de la obligatoriedad.

“Lo más seguro es que en esta reunión vamos a definir las medidas de protesta, el Gobierno quiere someter a la población. Con esta exigencia se están vulnerando nuestros derechos a elegir si nos vacunamos o no.”, afirmó.

El Decreto Supremo 4641 establece que el carnet de vacunación contra Covid-19 se constituye en un documento oficial de carácter nacional. Deberá ser presentado para acceder a instituciones públicas y privadas, entidades financieras, centros comerciales, mercados, centros educativos en general, locales de entretenimiento, transporte y establecimientos religiosos.

El sector gremial también se sumó a los sectores que cuestionan los decretos 4640 y 4641, anunciaron que se reunirán con los dirigentes para definir medidas de protesta.

Ante el incremento de sectores sociales que rechazan la presentación del carnet de vacunación contra Covid-19 para el acceso a servicios públicos y privados, el Gobierno está dispuesto a dialogar con estos para explicar los alcances de la normativa.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...