Pasar al contenido principal
Redacción central

Crece el rechazo a la vacunación obligatoria

Crece el rechazo a la vacunación “obligatoria” contra el coronavirus. Ayer, el Comité Cívico de El Alto, la Federación de Padres de Familia y el Magisterio Rural Departamental se manifestaron en conjunto contra los decretos 4640 y 4641 que conmina a la población a portar el carnet de vacunación contra la enfermedad para ser atendida en instituciones públicas o privadas, caso contrario presente una prueba PCR negativa con vigencia de 48 horas.

Los sectores dieron un plazo de 24 horas al Gobierno Nacional para abrogarlos. “Le damos contadas horas al Gobierno para que abrogue este decreto, lamentamos mucho que en los diferentes bancos e instituciones, los hermanos que vienen de diferentes instituciones están retornando, viajando todo un día, pero vuelven porque les piden el carnet de vacuna”, lamentó el representante del Magisterio Rural, Rudy Callisaya.

Indicó que no están en contra de la inoculación, sino con el hecho de que el mismo sea de carácter “obligatorio”. Advirtió con el inicio de una huelga de hambre, movilizaciones, probablemente desde hoy, para la anulación de las normas, responsabilizando al Gobierno central de lo que pueda ocurrir.

Cuestionó que las dosis provoquen efectos secundarios y que son experimentales. “Hay más del cincuenta por ciento de maestros vacunados, pero al interior ha causado efectos secundarios la vacuna y lo tenemos en el Magisterio, ha habido reacciones negativas y nosotros no podemos ocultar esta situación”, afirmó.

“Nosotros no estamos en contra de la vacunación, es más, nosotros hicimos una campaña constante, pero nosotros no estamos de acuerdo con que sea ‘obligatorio’ a ciudadanos que no quieren vacunarse, no se puede obligar”, remarcó.

NEGATIVA

Algunos legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) descartaron la abrogación de los polémicos decretos, mientras desde el Ministerio de Salud se volvió a señalar que la vacuna es “voluntaria”, asegurándose que no provoca efectos secundarios y menos la muerte.

Sin embargo, Callisaya insistió que la vacuna contra el covid-19 se volvió “obligatoria”, ya que indicó es preocupante que se pida el carnet de vacunación incluso para ir al banco y que con ello personas de la tercera edad del área rural no podrán cobrar sus rentas, porque no cuentan con ese documento.

Añadió que su sector no garantiza el inicio de clases, en tanto no se abroguen los decretos y no se garanticen condiciones de bioseguridad para las labores estudiantiles.  

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...