Pasar al contenido principal
Redacción central

Jóvenes indígenas califican de “terco” al ministro Auza

Los dirigentes de las juventudes de las provincias del departamento La Paz, salieron molestos de la reunión con el ministro de Salud, Jeyson Auza, a quien calificaron de “prepotente” y “terco”, luego de que rechazó la posibilidad de anular el Decreto Supremo 4641 que obliga portar el carnet de la vacunación.

“El Ministro de Salud parece que no tiene ganas de atender a la población, le hemos pedido que se anule la carnetización de las vacunas y no nos quiere hacer caso, es muy prepotente y terco”, denunció el dirigente, Álvaro Chuquimia, luego salir de las instalaciones de esa cartera de Estado.

El miércoles en la noche, Auza informó que se decidió suspender la obligatoriedad de la presentación del carnet de vacunación en instancias públicas y financieras, establecidas bajo dos decretos supremos.

Dichas normas surgen a raíz del incremento de casos de covid-19 en Bolivia. Varios sectores del país rechazaron las normas y exigieron su abrogación inmediata, porque se estaría obligando a la población a vacunarse. Desde entonces, Auza se encuentra en el ojo de la tormenta en medio de la cuarta ola del Covid-19.

El representante juvenil explicó que el sector planteó al Ministro varias alternativas, como abrogar o modificar los decretos, además de reconocer en las normas los tratamientos de medicina tradicional.

“La respuesta del Ministro fue: ‘aunque me pidan la cabeza, aunque me pidan mi renuncia, yo voy a cumplir mi trabajo como Ministro de Salud como corresponde, yo estoy velando la salud de la población, aunque me piden mi renuncia, yo no me voy a ir riendo’”, aseguró.

Lamentó que no se pudo dialogar con el Ministro de Salud y que la reunión terminó. Espera que la siguiente semana haya otro encuentro con Auza y espera que la autoridad deje su terquedad y apoye la decisión de los sectores que rechazan la vacunación obligatoria.

Chuquimia afirmó que el Ministro de Salud está haciendo quedar mal al Gobierno, con decisiones inconsultas, como los decretos.

Aseveró que la población ya perdió la confianza hacia el Ministro y que éste no tiene autoridad. En ese marco, el dirigente considera que Auza será cambiado del gabinete.

Advirtió que si el Ministro es “terco” manteniendo los decretos, el que quedará afectado es el Gobierno central.

NO RENUNCIARÁ

Por su parte y ante los pedidos de renuncia, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró que no dimitirá al cargo y que no se trata de tomar decisiones que puedan agradar a un sector o al otro, sino para proteger la salud de la población.

“Esto no se trata de decisiones que puedan agradar a un sector o al otro, así venga del MAS, sino que son decisiones que se toman con el fin de precautelar la salud del pueblo. No me resulta cómodo que estén con ese ataque, pero juré defender la salud del pueblo boliviano”, respondió.

Sectores sociales cuestionaron las políticas de al menos seis ministros, uno de ellos fue el titular de Salud, al que le exigieron su renuncia, por hacer quedar mal al presidente Luis Arce Catacora.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...