Pasar al contenido principal
Redacción central

Obispo alteño recomienda no subestimar al letal covid

Durante la homilía de este domingo, el obispo de la diócesis de El Alto, monseñor Giovani Arana exhortó a la población boliviana a no subestimar la pandemia del coronavirus (Covid-19) y acudir a los puntos de vacunación.

El obispo recordó a las autoridades que las políticas y acciones que ejercen, no  deben ser un acto proselitista.

“Recordarles por un lado a nuestras autoridades que con determinadas políticas y acciones, ayudan a otros a vacunarse, este acto no es un acto proselitista, no es un acto que me pone en mejor situación que los opositores u oficialistas (…). Vacunarse es un acto de amor, que te compromete y responsabiliza con los demás, no olvidemos los índices alarmantes de contagios que estamos viviendo a nivel de todo el mundo, incluso como Bolivia día a día estamos rompiendo récords de contagios, gracias a Dios el índice de mortalidad no es tan elevado, pero aún continúa habiendo gente que muere, continúa habiendo dolor en algunas familias", agregó.

El religioso indicó que por la cuarta ola se vive un “tiempo de incertidumbre” y que s importante pensar con responsabilidad.

“Es un tiempo en el que debemos no solo pensar en nosotros mismos sino también en los demás, y con responsabilidad debemos saber tomar decisiones, un tiempo en el que la enfermedad esta, como se dice, a la vuelta de la esquina, frente a esto todo somos vulnerables, ninguno, nadie en el mundo ha encontrado una total inmunidad frente el coronavirus, por eso debemos ser muy disciplinados en hacer uso de las medidas de bioseguridad, no bajemos la guardia, no subestimemos al virus, además quisiera aprovechar para hacer una invitación, que desde la libertad y la responsabilidad acudamos a los centros de vacunación para recibir nuestra dosis correspondiente”, exhortó.

BIOSEGURIDAD

Por su parte, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti también recomendó a la población cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar contagios.

“En este tiempo de recrudecimiento de la pandemia, con su secuela de dolor y de muerte, tenemos la oportunidad de ser misioneros siendo solidarios con las personas solas, abandonadas y necesitadas de ayuda. De la misma manera, tenemos que defender la vida, dando el ejemplo cumpliendo las medidas de seguridad, porque al cuidar nuestra vida cuidamos la vida los demás”, indicó.

Los contagios en territorio nacional no cesan, la semana comenzó con 7.371 contagios el lunes, el martes los infectados se incrementaron a 9.242, el miércoles hubo 10.263 casos, el jueves se volvió a batir récord con 11.002 y el viernes se detectó 11.190 nuevos positivos. El sábado se reportó 7.823 nuevos infectados.

“No debemos olvidar que todos somos pecadores necesitados de la misericordia y del amor de Dios, llamados a subir en la misma barca con Jesús y a remar juntos para que se vaya instaurando siempre más, en el mundo, el reinado de amor y de vida que vence a la muerte y al mal, pregustando así la felicitad y la vida eterna de Dios, nuestra meta definitiva”, dijo el arzobispo.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...