Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrital pide reunión a Alcaldía por colegios

Representantes de la Distrital El Alto 1 de educación piden audiencia a las autoridades de la Alcaldía para tratar asuntos relacionados con el mantenimiento y mejoras que deben recibir los establecimientos educativos, además de hablar sobre las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en las unidades escolares para el retorno a las aulas.

Representantes de la Dirección Distrital 1 de educación de El Alto, piden una audiencia con la autoridades  Alcaldía para tratar asuntos relacionado al mantenimiento que los establecimientos que deben recibir mejoras, además sobre las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en las unidades educativas para el retorno a las aulas de los escolares.

“Hemos pedido a la Alcaldesa para poder dialogar sobre estos aspectos, lastimosamente, no tenemos una respuesta favorable, también hemos enviado una nota a la Dirección de Educación para hablar de infraestructura, de bioseguridad que es importante antes del inicio de las laborales escolares”, declaró a la prensa su representantes, Juan Carlos Tarqui.

 

BIOSEGURIDAD

En tanto, desde la Comuna alteña se informó que se entregarán insumos de bioseguridad a todas las unidades educativas de la urbe alteña con el fin de prevenir contagios por coronavirus.

“Estamos invirtiendo tres millones de bolivianos para la adquisición de equipamiento de bioseguridad e insumos de bioseguridad. Una de las deficiencias que hemos visto en las unidades educativas son los lavamanos que no se encuentran en buen estado”, informó el director de Educación, Ramiro Beltrán.

Explicó además que los insumos de bioseguridad que serán entregados el 20 de enero, aproximadamente, consisten en alcohol en gel, lavandina, amonio cuaternario y barbijos; asimismo, dijo que se está adquiriendo lavamanos portátiles que serán instalados en el ingreso de las unidades educativas.

INSCRIPCIONES

El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial (R.M) 001/2022, emitida por esa cartera de Estado, definió ocho requisitos para las inscripciones escolares de los estudiantes, entre los que se encuentran:

Se deberá presentar el certificado de nacimiento original o cédula de identidad del estudiante. En caso de no presentar estos documentos, el director de la unidad educativa solicitará al padre de familia firmar un documento de compromiso de presentación del documento en un plazo no mayor a dos meses.

Certificado o carnet de vacunas. Quienes no presenten este documento deben acudir al centro de salud más cercano a fin de programar las vacunas faltantes. La ausencia de este requisito no impide la inscripción del estudiante, sin embargo, el director de la unidad educativa debe realizar las gestiones para que los estudiantes estén vacunados hasta antes de culminar la gestión escolar.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...