Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña reabrirá sus puertas bajo restricciones

Autoridades municipales informan que a partir de hoy la Alcaldía de El Alto volverá a reabrir sus puertas con ciertas restricciones para el público y los funcionarios quienes desde hoy trabajarán en diferentes turnos y en la modalidad semipresencial. 

“Desde el lunes 17 de enero el trabajo de la Alcaldía será de manera escalonada, Los funcionarios serán divididos en dos grupos”, informó el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón.

Para ingresar en detalles, la autoridad dijo que los funcionarios trabajaran en dos turnos de acuerdo al siguiente a la terminación de su carnet.

La modalidad semipresencial se aplicará “de acuerdo a la terminación del número de carnet, es decir, los funcionarios que terminen el número de carnet en par ingresarán de 07:00 hasta las 15:00 horas, y de los funcionarios que terminen en número impar ingresarán a las 12.00 del mediodía y saldrán a las ocho de la noche”, detalló Calderón.

Los funcionarios deben presentar el carnet de vacuna de forma obligatoria o la prueba de PCR antes del ingreso a las instalaciones del Jach’a Uta; a ello se agrega la toma de pruebas antígeno nasal a todos los servidores públicos que presenten sintomatología.

Agregó que las medidas implementadas serás evaluadas después de 14 días, de acuerdo al comportamiento de la pandemia Covid-19 y el cumplimiento de las restricciones determinadas.

Si la situación sigue agravándose endurecerán las restricciones y si baja el índice de contagios flexibilizarás las medidas de prevención.

LAS CAUSAS

Dentro ese marco, los secretarios municipales de Salud, Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Saúl Calderón, Bernaldo Huanca y Jorge Revollo, informaron que las nuevas medidas sanitarias fueron asumidas para evitar los contagios en la población alteña.

La decisión que tomaron es ante la explosión de infectados que afectó a más de 300 servidores públicos quienes se contagiaron con coronavirus y entre ellos la alcaldesa Eva Copa quien aún está aislada en su domicilio.

Este viernes la Alcaldía central (Jach’a Uta), Concejo Municipal y subalcaldías paralizaron sus actividades porque sus dependencias fueron sometidas a una desinfección general.

OPERATIVOS

Por otro lado, La alcaldía resolvió que las actividades económicas nocturnas como discotecas, bares, salones de fiestas y otros funcionarán hasta las 23:00 horas y con aforo del 50 por ciento de personas, con la implementación y cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad.

“Tienen que dar el cumplimiento de los decretos supremos 4640 y 4641”, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana Jorge Revollo.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...