Pasar al contenido principal
Redacción Central

Advierten posible aparición de subvariante de ómicron

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz advirtió ayer que la subvariante BA.2 de la variante Ómicron del coronavirus, podría ser la siguiente en aparecer, por lo que no se descarta una quinta hasta una sexta ola de contagios. Es así que pide a la población seguir con todas las medidas de bioseguridad, como también optar por la vacunación.

En conferencia de prensa, el director Técnico del SEDES, Mayber Aparicio, indicó que se proyecta que para las fechas 28 de febrero y 1 de marzo, el departamento se encuentre en plena desescalada de contagios por covid-19.

“Nosotros continuamos en la meseta de contagios por covid-19, desde la anterior semana y vamos a continuar esta semana (…) para fines del mes de febrero vamos a estar en la desescalada de contagios covid-19”, indicó a los periodistas.

Sin embargo, anticipó que las proyecciones podrían modificarse en caso de que para las fechas de Carnaval puedan aparecer en el país nuevas variantes como la subvariante BA.2, que se conoce está generando brotes de contagio en otros países.

“En caso de que esta subvariante llegue al país, probablemente tengamos una escalada para estas fechas, lo que significa que podría cambiar nuestra proyecciones”, afirmó.

CARNAVAL

El lunes, la Alcaldía de La Paz abrió la posibilidad de que se realice el Carnaval paceño 2022, para ello, se viene trabajando en protocolos de bioseguridad para evitar contagios. “(…) estamos aquí para anunciar que hasta la próxima semana tendremos un documento para dar lineamientos de lo que será nuestro Carnaval en nuestro municipio de La Paz”, informó entonces el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.

Pero desde el SEDES se advirtió que la mayor cantidad de casos positivos covid-19, se registra en el área metropolitana de La Paz, con más de 60%, seguida de El Alto y ciudades intermedias del área rural como Achacachi, Caranavi y otros municipios.

En relación a la duración de la meseta, se indicó que todo dependerá del comportamiento de la población, haciendo referencia con Santa Cruz, donde la meseta duró solo una semana y ahora están en la etapa de descenso de casos, hecho que se espera que ocurra algo similar en nuestro departamento, aunque dependerá del comportamiento de la pandemia y de las actitudes de la población.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...