Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comunarios radicalizan bloqueo a Desaguadero

Comunarios y transportistas de la provincias Ingavi del departamento de La Paz, radicalizan el bloqueo de carreteras utilizando troncos, piedras y escombros para interrumpir la circulación de motorizados exigiendo a las autoridades al Gobierno nacional culminación de la doble vía Río Seco- Desaguadero y la Administradora de Carreteras (ABC) pide diálogo.

“¿Compañeros que queremos?”, “Doble vía carj…”, “¿cuándo?”, “ahora carj”, esos eran algunos de los estribillos de los comunarios y transportistas que unieron fuerzas para exigir la “inmediata” construcción del tramo carretero.

Los comunarios de Guaqui y otros municipios, utilizaron troncos secos, piedras y escombros traídos por tractores para bloquear el camino principal que une La Paz y Desaguadero.

“Exigimos la pronta ejecución de nuestro camino, ya que el diseño final se hizo en 2018, pero hasta la fecha no se termina la vía. Denunciamos que a nosotros no nos informan del avance del camino, hemos solicitado audiencias, hemos mandado notas, pero no nos escuchan”, reprochó el Jiliri Mallku del municipio Marca Tiahuanaco, Luciono Condori. 

El dirigente detalló que el proyecto lleva 10 años estancado, a pesar de que el 2018, se entregó el diseño final, hasta la fecha no se ha ejecutado el proyecto por supuesta falta de financiamiento.

“Las protestas se van a radicalizar y vamos a intensificar los bloqueos, porque nos negaron la audiencia con el Gobierno, no vamos a ceder. Son 10 años que no se termina la doble vía”, denunciaron otras autoridades del sector.

DIÁLOGO

El Jiliri Mallku del municipio Marca Tiahuanaco, aseveró que esperarán la convocatoria al diálogo con la presencia de las autoridades nacionales en los mismos puntos de bloqueos, ya que cuando ellos pidieron audiencia, no fueron escuchados.

“Vamos a esperar la convocatoria del diálogo, pero vamos a esperar a que el Gobierno venga a dialogar en los puntos de bloqueo, porque cuando nosotros fuimos no nos atendieron. Ya no queremos diálogo en los ministerios, sino un diálogo en la carretera La Paz - Desaguadero”, declaró.

Ayer reportaron que había 12 puntos de bloqueo y que en los próximos días se sumarán más comunidades en caso de no ser atendidos. Los caminos que fueron obstaculizados son la que se dirige a Laja, a Tiwanaku, Guaqui y Desaguadero.

Además, los sindicatos de transporte Unión Taraco y el Sindicato Interprovincial Taraco, también se sumaron a las medidas de presión que ya anunciaron que serán hasta las “últimas consecuencias”.

SIN FINANCIAMIENTO

Por su parte, el gerente técnico de la ABC regional, Ariel Flores, pidió a las autoridades centrales celeridad en el financiamiento para culminar la construcción y entrega la doble vía de 98 kilómetros de largo.

 “Este proyecto se encuentra en etapa de gestión para su financiamiento, que al ser un tramo de 98 kilómetros implica una inversión de más de 428 millones de dólares, lo que significa un monto de tres mil millones de bolivianos”, detalló.

Flores señaló que el Ministerio de Obras Públicas ya remitió el proyecto al Ministerio de Planificación, para buscar el financiamiento. Agregó que una vez se tenga la luz verde, la ABC iniciará las acciones para ejecutar el proyecto.

EL PROYECTO

El proyecto, que tiene una longitud aproximada de 98,1 kilómetros (Km) y tendrá una inversión de Bs 2.935.234,053, abarca los municipios de Tihuanacu, Guaqui, Desaguadero y beneficiará a más de 41.000 familias.

El tramo es parte del corredor principal Oeste-Norte de la RVF de la ABC, permitirá la integración del país, una mejor transitabilidad del transporte y los usuarios y fortalecerá el desarrollo productivo del sector.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...