Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gremiales de la Ceja se declaran en vigilia

Comerciantes de la avenida Jorge Carrasco de la Ceja de El Alto, se declaran en vigilia permanente y anuncian que no bajarán la guardia hasta que las autoridades respeten sus fuentes de trabajo.

“No nos vamos a levantar de aquí, tampoco vamos a permitir que las autoridades municipales nos relocalicen”, declaró ayer uno de los comerciantes del lugar.

Desde el martes, los gremialistas de la avenida Jorge Carrasco, se encuentran declarados en estado de emergencia ya que las autoridades municipales comenzaron a implementar una serie de operativos para retirar los puestos de venta instalados alrededor del Concejo Municipal de El Alto.

Al respecto, el dirigente gremial Rodolfo Mancilla, informó que después de una evaluación con los dirigentes de las asociaciones y las bases de las organizaciones afectadas resolvieron acercarse a las autoridades municipales para solucionar el problema por la vía del dialogo sin que haya afectados en ningún lado.

“Estamos dispuestos al diálogo, vamos acudir al dialogo que convoque la Alcaldía. La  única condición que pedimos es que respeten las ordenanzas que autorizan el asentamiento de comerciantes”, declaró el dirigente sin dar mayores detalles pero aclaró que no se puede retirar a los comerciantes asentados legalmente “así por así”.

“Claro es nuestra fuente de trabajo, de eso vivimos”, mencionó Mancilla al comentar que hay acercamiento con la Alcaldía y lo que falta es trabajar en un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Entre tanto, los comerciantes se atrincheraron en sus puestos de venta y anuncian que no se levantarán de ahí hasta que la Alcaldía garantiza la inamovilidad de sus puestos.

RESPUESTA

Tras la resistencia gremial de abandonar los puestos de venta de la calle Jorge Carrasco, la Dirección de Ferias y Mercados de El Alto informó que el diálogo con las cuatro asociaciones se encuentra en un cuarto intermedio y que la condición principal para un acuerdo “razonable” es que los gremiales retiren las casetas ilegales de esta vía de inmediato.

“Estamos casi cerrando un acuerdo, los representantes acudieron a sus bases para tomar una decisión. En primera instancia deben retirar los puestos y carpas que construyeron ya que causa inseguridad en la zona, para así llegar a un acuerdo”, afirmó Martín Aliaga, director de Ferias y Mercados.

Son más de 400 puestos ilegales asentados en el casco central de La Ceja, el objetivo del Gobierno Municipal es el reordenamiento comercial de la zona para ofrecer un servicio adecuado y garantizar la seguridad de la población alteña. Aliaga aseguró que se encuentra dispuesto a un diálogo transparente que beneficie a los dos sectores y que cuenta con propuestas serias para una posible

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...