Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz decide mantener el uso de los barbijos

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de La Paz (COEM) resolvió la tarde de este miércoles mantener el uso obligatorio del barbijo, ampliar el aforo hasta el 100% en las actividades económicas y levantar las restricciones de circulación en todo el municipio paceño.

“La recomendación del COEM es la de seguir manteniendo las medidas de alerta de protección combinadas con medidas de reactivación económica. La primera resolución del COEM señala el uso obligatorio del barbijo, segundo levantar la restricción de horarios, es decir que ya no iríamos solamente hasta las 02:00 sino que se amplía las 24 horas de circulación”, informó el alcalde Iván Arias en el Salón de Honor del Palacio Consistorial a la conclusión de la reunión.

También decidió ampliar el aforo a las actividades económicas al 100% siempre y cuando las personas tengan el esquema de vacunación completo. Asimismo, se apoyará el proyecto de Ley Municipal planteado por el Comité Científico para que en el municipio de La Paz se exija el carnet de vacunación para las actividades dentro del municipio.

“Para el transporte se apoya levantar los separadores, es decir, las mamparas al interior del transporte porque el virus se transmite por el aire y no mediante superficies, eso sí, se exige tanto en el sector transporte como en los bares, restaurantes y discotecas, sistemas de ventilación efectivos”, dijo Arias.

El COE Municipal también determinó incrementar el esquema de vacunación en niños dado que en interior del país ya se presentaron casos de niños infectados en aulas. “Los padres deben contribuir y deben mandar a las unidades educativas los respectivos permisos para que sus hijos sean vacunados”, aseveró Arias, a tiempo de indicar que la “Ruta de la Vida” iniciará su periodo de vacunación la próxima semana con los consultorios móviles en cada unidad educativa.

VACUNA

La secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas, explicó que entre otras recomendaciones se sugiere utilizar la vacuna Pfizer como dosis de refuerzo (cuarta) ya que está habilitada y ha sido probada en otros países para este fin.

“Recomendamos al Gobierno nacional que autorice la utilización de la vacuna Pfizer como dosis de refuerzo, cuarta dosis, para la población vulnerable, con enfermedades crónicas y personal de salud, considerando de que ya está habilitada esta cuarta dosis y que se cuenta solamente con AstraZeneca se podía habilitar otras vacunas como Pfizer, que tiene estudios epidemiológicos y de vacunatorios de otros países como Brasil y México”, explicó Vargas durante la reunión.

El Gran Poder

El alcalde Arias indicó que, entre las decisiones, está apoyar la realización de la festividad del Gran Poder, con medidas de bioseguridad. “Es un hecho este año La Paz tendrá su fiesta mayor, este año La Paz tendrá el Gran Poder con medidas de bioseguridad”, reiteró la autoridad, a tiempo de anunciar que el lanzamiento será este viernes.

Para asumir estas determinaciones el COE Municipal consideró el reporte del Comité Científico dado a conocer por Vargas, el cual sostiene que el pico de casos en la cuarta ola en el departamento de La Paz fue de 2.300 casos y solo el domingo 20 de marzo se presentaron 31 casos.

En Portada

  • POLICÍA DESARTICULÓ UNA BANDA CRIMINAL CONFORMADA POR FAMILIARES
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) capturó a ocho integrantes de una banda delictiva compuesta por primos, hermanos y amigos del mismo barrio, acusados de cometer asaltos violentos en motocicleta en Santa Cruz.   Uno de los casos más impactantes ocurrió en el barrio El Fuerte,...
  • ARCE REITERA LLAMADO A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA RUMBO A LAS ELECCIONES 2025
    El presidente Luis Arce publicó este domingo un pronunciamiento titulado “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”, donde insiste en la necesidad de que las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales se unan de cara a las elecciones generales de 2025.   Arce advierte que...
  • PERSONAS ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA EN CANAL DE DRENAJE EN SANTA CRUZ
    Una persona fue hallada muerta dentro de un canal de drenaje en la zona del cuarto anillo y avenida Piraí, en Santa Cruz. El cuerpo fue descubierto por personas que pasaban por el lugar, tras la alerta de alguien en situación de calle.   Testigos indicaron que la víctima era conocida en la zona...
  • CONTRABANDO DE CUERO AL PERÚ CIERRA EMPRESAS Y PROVOCA CRISIS EN EL ALTO Y LA PAZ
    Las curtiembres de El Alto y La Paz están en emergencia por la falta de cuero crudo, su principal materia prima, debido al contrabando hacia el Perú. Esta situación ya provocó el cierre de varias empresas como MACUBOL, EXIMCUERO y UNICUERO, dejando sin empleo a muchos trabajadores.   Según...
  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...