Pasar al contenido principal
Redacción Central

Perros salvajes “arrasan” con 40 alpacas y ovejas

Los perros “salvajes” volvieron a atacar en Alto Milluni del Distrito 13 (D-13) de El Alto y solo el miércoles por la madrugada acabaron con la vida de 34 aplacas y dos ovejas, ya antes (a inicios de mes) cometieron la primera arremetida de este año, matando a seis alpacas. Las familias afectadas callaron esta situación, ya que aseguraron que “a las autoridades del municipio no les interesa ayudarlos”.

Los comunarios empezaron a cavar tres fosas comunes con picotas y palas para enterrar a los desafortunados animales, sin embargo, representantes enterados de esta situación les hicieron entrar en razón para dar a conocer el caso y exigir que se aplique la Ley Municipal de Emergencia 724 para tratar estos casos, no solo en el D-13, sino también en el Distrito 11 (D-11), donde también se registraron los ataques de los canes el pasado año.

“Los hermanos ya habían cavado tres fosas comunes, para poder enterrar los ganados, pero los hemos detenido y les hemos dicho que hay una Ley de Emergencia que se ha aprobado y ellos (Alcaldía) deben resarcir estos daños. Ellos (pobladores) ya no creen en las palabras ni en las leyes, como el que se ha aprobado el pasado año, nosotros nos sentimos indignados con esta situación”, informó una de las representes del sector, Estela Poma.

LA NORMA

La norma es cuestiona por los pobladores del D-13, pues el Municipio, aseguraron, resolvió que “no sea retroactiva”, es decir, que no se podrá apoyar a las familias que el 2021 perdieron sus ganados de llamas y ovejas a causa de los ataques. Sin embargo, los dirigentes recordaron que fueron ellos que con marchas y protestas, así como una huelga de hambre lograron la Ley para ser atendidos, por ello la incredulidad de los comunarios de que ahora con los nuevos ataques puedan ser atendidos.

“Ahora son dos familias afectadas, que deben ser resarcidas”, reclamó Poma. El pasado año, la Alcaldía realizó diferentes rastrillaje para la captura de canes, los ataques bajaron, pero se volvieron a producir.

De acuerdo con activistas defensores de animales, en el Distrito 13 proliferan los canes asilvestrados, que además se van repoblando con nuevas camadas. Recordaron, anteriormente, que el pasado año logaron un acuerdo con la Alcaldía para ejecutar un plan de rastrillajes y captura de los canes de forma humanitaria, entre otros, y poner solución al tema, pero que no se cumplió, aparentemente, por “desinterés de las autoridades municipales”.    

Del entierro de las llamas participaron ayer autoridades municipales, quienes al final sostuvieron una reunión con los comunarios de Alto Milluni. Sin embargo, extraoficialmente se conoció que no supieron responder si las familias serán o no resarcidas por la pérdida sufrida. Este medio buscó hablar con el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria de la Alcaldía alteña, Chairshiño Choque, quien se encontraba en Milluni, pero solo contestó su teléfono móvil uno de sus colaboradores que aseguró se encontraba ocupado en una reunión con los pobladores, por lo cual no podía atendernos.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...