Pasar al contenido principal
Redacción Central

Inician forestación de distritos alteños

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque), inició el martes la forestación con 10.368 plantines que serán distribuidos en diferentes distritos de la urbe, la inauguración de la campaña se realizó en la zona Cosmos 79, Distrito 3.

“Son más de 10 mil plantines que se van a forestar en 8 distritos, el día de hoy estamos iniciando con los trabajos que corresponde a este convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y con el Fonabosque, como Gobierno Municipal de El Alto estamos ya iniciando”, informó el director de Áreas Verdes y Forestación, Marcelo Flores.

El proyecto consiste que a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y Fonabosque contrataron 18 trabajadoras del PLANE (Plan Nacional de Empleos) quienes forestarán cerca de 30 hectáreas durante cuatro meses en los distritos 1, 3, 4, 7, 8, 10, 11 y 14 de la ciudad de El Alto.

En contraparte, el Municipio invirtió 266.965 bolivianos en insumos, como plantines, protectores, tierra negra, abono, tutores y herramientas de trabajo.

Flores señaló que la primera fase del proyecto se instaló en la zona Cosmos 79 del Distrito 3, donde forestarán 500 plantines en una superficie de 1.5 kilómetros, bordeando la ciclovía que está cerca al Estadio.

Por su parte, el responsable de Programas y Proyectos del FONABOSQUE, Edgar Flores Huanca señaló que “dentro de las actividades planificadas del Estado Plurinacional de Bolivia con vistas a poder repoblar, de poder incrementar las áreas con cobertura boscosa a nivel nacional y con el objetivo de reducir los efectos del cambio climático, los árboles son una de las fuentes de sumidero de dióxido de carbono y monóxido de carbono que hoy en día son  las que causan el desequilibrio en el medio ambiente a nivel nacional y mundial”.

TRABAJO

Por otro lado, informaron que la Dirección de Áreas Verdes y Forestación trabaja en la implementación de un programa de Educación Ambiental que consiste en concientizar a vecinos y estudiantes sobre el cuidado de las áreas verdes y jardineras que tiene la ciudad de El Alto.

El programa consiste en dos componentes: el primero es realizar murales con mensajes de concientización y cuidado de las áreas verdes; el segundo, son capacitaciones a estudiantes de colegios y vecinos de diferentes distritos.

“Estamos pintando un mural para que se concientice la gente sobre el cuidado de áreas verdes, son diferentes trabajos que está realizando la dirección, estamos a lo largo y ancho de la ciudad de El Alto”, sostuvo el director de Áreas Verdes y Forestación, Marcelo Flores.

Añadió que las capacitaciones iniciaran en el mes de abril bajo un cronograma y en coordinación con los establecimientos escolares y vecinos de diversas zonas.

Acto. Autoridades municipales trabajan en el tema

En Portada

  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • UMSA SUSPENDE LA ENTRADA FOLKLÓRICA POR LA CRISIS EN EL PAÍS
    La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) decidió postergar de forma indefinida la edición XXXVI de su Entrada Folklórica Universitaria, como muestra de solidaridad con el pueblo boliviano ante la difícil situación que atraviesa el país. La casa de estudios recordó que esta manifestación cultural...
  • PAREJA REPORTADA COMO DESAPARECIDA ESTÁ DETENIDA EN CHILE POR TRÁFICO DE DROGAS
    Una pareja de esposos de Tolata, Cochabamba, que fue reportada como desaparecida, fue hallada en Chile, donde ahora está detenida por tráfico de drogas.   Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26) perdieron contacto con su familia el 20 de junio, tras dejar a su hijo con la abuela...
  • CHÓFERES DE EL ALTO RECHAZAN PROYECTO DE LEY QUE ENDURECE PENAS POR ACCIDENTES
    Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes de El Alto, manifestó su rechazo al proyecto de ley que plantea endurecer las penas por accidentes de tránsito. El dirigente calificó al Gobierno de “mentiroso” y sostuvo que, el sector no está en contra de la norma, pero...