Pasar al contenido principal
Redacción Central

La nueva directiva de los artesanos pide campo ferial

La Federación de Artesanos de Alasita y Navidad El Alto cuenta con nueva directiva a la cabeza de Simón Quispe Aruquipa tras ser elegida el fin de semana en un Congreso Ordinario, para la gestión 2022-2024.

La flamante representación, integrada por 15 personas, se hizo conocer en una conferencia de prensa dada en la Alcaldía Quemada, para exponer también las demandas con que cuenta el sector, como la construcción de un Campo Ferial Artesanal.

“El Gobierno Municipal debe atener la demanda de un Campo Ferial Artesanal y al Gobierno Central vamos a pedir más créditos, hay un programa que maneja el Gobierno Central, “Sí Bolivia”, y tiene cincuenta centavos de interés ¿Y eso a quiénes está llegando? Eso han proyectado para los pequeños productores, pero el sector artesanal no goza de eso”, declaró a la prensa el muevo representante de los artesanos alteños.

Quispe fue electo, como el nuevo secretario Ejecutivo, mientras el cardo de secretario General estará a cargo de Francisco Ali Choque. “Vamos a conversar con la Alcaldesa, que ha sido elegida legítimamente y nosotros también hemos sido elegidos legítimamente, y le vamos a dar a conocer nuestra propuesta, y ella va tener que poner sus oficios en este asunto”, añadió Quispe.

La Federación de Artesanos de Alasita y Navidad es parte del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal). Uno de los rubros más grandes que tiene Cocedal, es el sector de los artesanos en madera, quienes al no contar con la materia prima, como son los carpinteros, muchos de los pequeños artesanos tuvieron que bajar su producción durante la gestión 2019 y de forma automática la reducción de personal, en muchos casos se trabajó solo en familia a causa de la pandemia por el covid.

El sector de productos elaborados con yeso, es otro de los rubros más gantes que tiene la organización alteña. Asimismo el sector de tejido, entre otros, que además destacan por su mano de obra de calidad.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...