Pasar al contenido principal
Redacción Central

A 70 años de la Revolución el MNR “se declara firme”

A 70 años de la revolución nacional del 9 de abril de 1952, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se declara firme y combatiente y aseguran que el ideal de la “alianza de clases” sigue siendo la premisa y un legado que dejó el expresidente Víctor Paz Estenssoro para la construcción del verdadero estado nacional con unidad.

El militante de base y exdiputado nacional por Tarija (2015-2020), Edgar Rendón, sostuvo que la revolución de abril es considerada por propios y extraños como el mayor y más trascendental hecho político del siglo XX.

Asegura que la revolución es la primera y única gran conquista popular, donde el MNR abrazado con su pueblo, al fragor del combate en las calles, le devolvió a su verdadero dueño lo que por derecho le correspondía: el poder económico y político, que hasta ese entonces ostentaban únicamente los barones del estaño, los latifundistas criollos y extranjeros y sus seguidores.

Recuerda que el liderazgo de Paz Estensoro junto a Hernán Siles, Carlos Montenegro, Augusto Céspedes, Walter Guevara Arce, Juan Lechín Oquendo y muchos otros, cambiaron la identidad boliviana y asumieron la consigna y credo de hacer de Bolivia un Estado donde la inclusión y los objetivos de desarrollo nacional sean para todos los bolivianos.

Admitió que, como toda obra humana, la revolución tuvo luces y sombras, pero también la historia muestra que muchos de los objetivos de desarrollo y unidad nacional no fueron alcanzados o se cumplieron a medias, unas veces porque el sinuoso camino de las transformaciones del Estado requería más tiempo y porque la democracia fue truncada en muchas oportunidades.

El exlegislador manifestó que, a pesar de que otras fuerzas políticas como el MAS, quisieron apropiarse de los logros de la revolución nacional, Bolivia ha cambiado mucho y el legado de la revolución sigue siendo la alianza de clases.

Sin embargo, admitió que esta histórica fecha pone al MNR y su actual militancia, ante el desafío de ingresar a una profunda reflexión sobre su futuro político, en base al pensamiento y la doctrina nacida de la revolución nacional y donde - según cree - el MNR seguirá siendo un norte para la construcción de un verdadero Estado nacional.

DESDE TARIJA

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, dijo que el MNR sigue siendo una alternativa política para el pueblo boliviano. "Yo aprendí con los años que no hay muertos en política, en la política siempre hay una opción, el que pelea y lucha siempre tiene una oportunidad de ganar", expresó Torres, que es la única autoridad edilicia electa en Bolivia por el partido fundado por Víctor Paz Estenssoro junto a otros líderes y pensadores.

Además, comparó esta expresión con lo que le pasó al MAS que "no era nada y nadie apostaba hasta que llegó a ser Gobierno".

Torres y la militancia del MNR este sábado 9 de abril conmemoraron los 70 años de la Revolución Nacional de 1952, con una misa, ofrenda floral en el monumento de Víctor Paz y visita a su mausoleo en el cementerio general.

"Nuestro partido ha tenido las peores crisis que pueda tener un partido político y sobrevivió a todos. Probablemente va a seguir sobreviviendo hacia adelante porque en realidad el nacionalismo revolucionario está más allá de un partido, el nacionalismo es una ideología permanente de cambio en la sociedad en post de una vida mejor", enfatizó la autoridad edilicia.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....