Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía intensifica control sobre la venta del pescado

La Alcaldía de El Alto realizó operativos de control del precio, calidad e inocuidad en la venta de pescado por la celebración de Semana Santa. Se intervinieron las ferias Villa Dolores, Final los Andes y Pacajes Caluyo donde se decomisó pescado en poca cantidad, lo cual demuestra que la venta de este producto está garantizado a la población alteña. La actividad estuvo a cargo de la Subalcaldía del Distrito 1, Intendencia Municipal, Dirección de Ferias y Mercados en coordinación con el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor y Senasag.

“Ya estamos en la Semana Santa, es por eso que estamos brindando limpieza y bioseguridad, pero también precio y peso justo a la población, estamos acompañados por las instituciones realizando el trabajo coordinado para establecer el precio, verificar la calidad y la frescura del pescado, si es importado de manera legal y está siendo distribuido de manera eficiente. Garantizamos a la población alteña que puedan realizar sus compras con toda seguridad. La lista de precios lo fijamos y está a la vista de los clientes”, afirmó Elvin Linares, subalcalde del Distrito 1.

El objetivo de los operativos fue el de socializar y concientizar acerca del precio y la inocuidad que debe tener la manipulación del pescado. Se pudo observar que un 80 % de las vendedoras toman en cuenta las normativas y que el restante 20 % no tienen conocimiento o simplemente no las cumplen.

“Recordamos a las caseritas que para la manipulación del producto utilicen el barbijo, la cofia (gorro) y los guantes para garantizar la inocuidad del producto y también recomendar que si se proveen de productos importados como el sábalo es importante verificar la etiqueta de la caja del producto y todas sus especificaciones”, señaló Claudia Colque, responsable SENASAG.

RESULTADO

 De algunos puestos, decomisaron utensilios en mal estado, romanas de pesaje, entre otros instrumentos. Además, se intervino restaurantes de comida de pescado que no contaban con licencias de funcionamiento y en algunos la falta de higiene e inocuidad correspondiente.

“Se está controlando el uso de las medidas de bioseguridad y de los utensilios sanos para manipular los alimentos, el tema de los mandiles y la gorra, son pequeñas acciones que estamos realizando para garantizar la venta de este producto a la población. Encontramos aceite requemado, utensilios en mal estado, frigoríficos sucios, los cuales son un atentado a la salud”, informó José Manuel Huaynosa, intendente Municipal.

A vísperas de “Semana Santa” las autoridades recomiendan a la población mucho cuidado con la compra de alimentos en mal estado, sobre todo con el pescado, ya que puede producir graves daños a la salud. Antes de realizar la compra de cualquier tipo de pescado se debe verificar que las escamas no deben desprenderse fácilmente, olor tolerable, no contener fluidos y que tenga los ojos brillosos. Ante cualquier reclamo, la población puede realizar sus denuncias en oficinas de la Intendencia Municipal, plaza de la Luna, ceja de El Alto.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...