Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldesa Copa anuncia un desayuno “renovado”

La Alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga anuncia que a partir del próximo lunes, los niños degustarán un desayuno escolar renovado que será distribuido por cuatro empresas las Tecalim SA; Soalpro S.R.L; la Francesa S.A. y la Asociación Accidental Illimani.

“Oficialmente quiero anunciarles que a partir del lunes nuestros niños tendrán un desayuno renovado”, anunció ayer la alcaldesa Eva Copa Murga a tiempo de informar que los contratos con las cuatro empresas ya fueron aprobados por el Concejo Municipal y lo que queda es esperar que las empresas comiencen a movilizar sus equipos para la distribución del desayuno.

“Todas estas empresas asumieron el desafío de cumplir con las exigencias de nuestros niños. De nuestra parte vamos a exigir el fuel cumplimiento del contrato porque así lo exigen nuestros niños”, agregó la autoridad.

CONCEJALES

Como muy pocas veces ocurre en la historia política de El Alto, al medio día de ayer, la totalidad de los concejales alteños aprobaron los contratos de las empresas que se encargarán de distribuir el desayuno escolar.

Los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que la anterior semana estaban observando la calidad de los productos que estaba distribuyendo la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) ayer no tuvieron otra alternativa que aprobar los nuevos contratos.

En realidad, el Concejo Municipal de El Alto aprobó por unanimidad el proceso de contratación de cuatro empresas para la provisión del Alimento Complementario Escolar (ACE).

“Por unanimidad se aprobó el desayuno escolar, desde el lunes tendrán nuestros niños un alimento variado, esta es la forma de trabajar, agradezco a la oposición y al oficialismo que están pensando en los niños sin mirar colores políticos, nosotros vamos a trabajar con el ejecutivo y legislativo para brindar a los niños un desayuno de calidad”, informó Ramiro Beltrán, director de Educación.

El renovado desayuno escolar contará con una variedad de alimentos, entre líquidos y sólidos. Se espera que en un par de semanas se sumen siete nuevas empresas a la producción del desayuno y que estas aporten la variedad alimentaria que los niños de El Alto esperan.

“Aplaudimos la posición de la Alcaldesa. Los padres de familia estamos felices porque a partir del día lunes va allegar un nuevo menú a las unidades educativas, nuevos productos. Nosotros como representantes de los padres de familia haremos el seguimiento correspondiente para no volver a tropezar con incumplimientos”, expresó Jenny Arce, secretaria ejecutiva de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) quien un día antes denunció la pésima calidad de los productos que estaba distribuyendo la empresa EBA.

La inversión de los contratos asciende de 35 millones de bolivianos, “son 88 millones de bolivianos que se presupuesta para el desayuno escolar, más los 23 millones con la empresa EBA, suman 58 millones, el restante debe adjudicarse a empresas para la provisión de frutas”, mencionó la concejal Fabiola Furuya.

Entre los alimentos estipulados en la ración seca, está la barra de chocolate, barra de amaranto y quinua, galletas rellenas con fruta y galletas rellenas de mermelada; en la ración líquida se contempla leche saborizada y zumo de linaza.

EMPRESA EBA

La alcaldesa Eva Copa explicó que la intención era contratar a EBA por todo un año, queda en foja cero porque no cumplieron las especificaciones del contrato pese a que ella tenía la predisposición de apoyar la reactivación económica de la empresa estatal.

“Personalmente lo lamento mucho, porque nosotros teníamos fe y confianza en una empresa estatal por el tema de la reactivación económica, pero nosotros no podemos hacer oídos sordos al reclamo de nuestras juntas”, afirmó la autoridad anteriormente.

LOS RECLAMOS

Desde este jueves se paralizará la distribución del desayuno escolar en las unidades educativas de El Alto. Y a partir del lunes, se distribuirá los nuevos alimentos con las nuevas empresas licitadas.

Cabe recordar que padres de familia decidieron devolver los productos por “su feo sabor” y los estudiantes ya no los querían, por esa razón se decidió no renovar el contrato con la empresa EBA.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...