Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fue todo un éxito la segunda feria del libro

Con rotundo éxito se llevó adelante durante dos días la “Segunda Feria Cultural del Libro”, organizada por la Fundación Cultura del Banco Central de Bolivia (BCB), en la ciudad de El Alto, con la presencia masiva de jóvenes, niños y adultos que se dieron cita en la avenida La Paz donde se desató la fiesta de la lectura.

“La asistencia ha sido increíble, es increíble cuando un niño viene y me dice: ‘no sé leer’, entonces leemos un libro juntos. Los adultos vienen y empiezan a revisar un poco de enciclopedias, historia de autores nacionales, un poco de cultura, un poco de fotografía y se asombran de lo que hay”, contó a El Alteño, la encargada del stand del Centro Cultural de España-La Paz, Tatiana Villca.

El Centro Cultural de España lleva en el país 10 años y organiza talleres y cursos de escritura y lectura. “Hemos traído cuentos para niños, estamos activando la lectura con ellos, los hacemos leer, les preguntamos sobre lo que han leído. Para los jóvenes tenemos comics, manga y para los adultos historia de Bolivia, historia universal, hay música, cine”, explicó su representante.  

Más de 45 expositores se dieron cita en la avenida La Paz, por segundo año consecutivo, siendo que en 2021 se desarrolló la primera versión con las medidas de bioseguridad para evitar los contagios por coronavirus y con el principal objetivo de infundir la lectura en la población alteña, principalmente en los más jóvenes. “Hemos visto que al alteño le interesa mucho la historia del país y me di cuenta de que están más interesados en la época Colonial del país (…) son libro que sí se vendieron bastante”, destacó el encargado de las publicaciones de la Fundación Cultural, Alberto Valeriano.

PARTICIPANTES

Instituciones públicas, editoriales independientes, escritores, entre otros, fueron invitados a la actividad cultural. También destacaron la presencia de escritores alteños como “Cuya” Reina, que presentó su primera obra titulada: “Los hijos de Goni”.  Y por primera vez se contó con la asistencia del escritor Ernesto Callisaya que presentó su colección “Espanto de Los Andes”, que rescata la tradición oral de Bolivia, también hizo público la reedición de su libro más leído: “Los Cuentos del Tío”.

“Es un tanto preventivo, sobre las tretas que hacen los embaucadores en las ferias y es un libro que está basado aquí en la 16 de Julio, la Ceja, como para que el lector se sienta familiarizado con la lectura”, indicó el autor originario de Tupiza, Potosí, pero radica entre las ciudades de La Paz y El Alto, hace varios años.

“Hay mucho por escribir sobre la ciudad de El Alto, El Alto es una ciudad que se escribe cada día, entonces invita para hacer bastante material”, manifestó el autor a tiempo de observar que en el país se tiene poco hábito de lectura.      

Los stands de los comic y magia llamaron más la atención de los más jóvenes. Fotografía no se quedó atrás y este año la Fundación Inti Paxi se presentó con imágenes inéditas de los conflictos de 2019, en Senkata de la ciudad de El Alto.

“Esta es una recopilación de datos del 2019, lo que pasó en Senkata. Somos una organización que ha trabajado siempre con la memoria, la memora histórica, no solo trabajamos con niños, papás, en el Distrito 8. Hemos sido testigos de los que ha pasado ese momento y para nosotros es importante mostrar a las personas, los hechos históricos más importantes más allá de las miradas políticas”, dijo el educador popular Manuel Vega.  

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...