Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía intensifica tareas de bacheo de las avenidas

La alcaldesa de El Alto Eva Copa y los funcionarios de la Alcaldía resuelven intensificar el plan de bacheo de las avenidas en horario nocturno para no perjudicar el tráfico vehicular que se registran en las vías principales de El Alto.

“Se empezó en la avenida Bolivia y ahora estamos con dos grupos, vamos a llegar desde la avenida Litoral hasta extranca de Río Seco, esperamos concluir este trabajo hasta este viernes y trabajar en las noches para no causar ningún caos vehicular”, informó la Alcaldesa.

La primera autoridad afirmó que esta primera etapa contempla las principales vías troncales y que el cese de las lluvias permitirá el mantenimiento necesario. El plan de bacheo se realiza con asfalto caliente y frío y cuenta con un presupuesto de 20 millones de bolivianos.

“Estamos interviniendo los puntos más caóticos en lo que respecta el mal estado de las vías. Para acelerar las intervenciones se ha decidido trabajar en dos turnos, diurno y nocturno, y la suma de diferentes cuadrillas del personal de diferentes direcciones para agilizar las tareas”, señaló, al respecto, Nancy Daza, secretaria Municipal de Infraestructura Pública.

REPORTE

La secretaria Municipal de Infraestructura Pública, arquitecta Nancy Daza, informó que, dando continuidad al plan de bacheos en las principales vías de la ciudad de El Alto, esta semana retomaron los trabajos en la avenida Juan Pablo II en el carril de vuelta, utilizando asfalto frío y caliente.

“Estamos haciendo un trabajo integral conjunto con SMASGAR (Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos), Áreas Verdes y la Unidad de Movilidad Urbana, este trabajo va contemplar lo que es el mantenimiento y bacheo de vía, la señalización y el mantenimiento de las rejas de las jardineras centrales y de las áreas verdes”, informó la autoridad municipal.

Añadió que entre las vías que intervinieron están las avenidas 6 de Marzo, tramo Senkata, Litoral y Juan Pablo II, en los próximos días continuarán en la Bolivia y Antofagasta de la zona Villa Dolores.

Los trabajos seguirán realizándose en coordinación con funcionarios públicos voluntarios quienes limpian y preparan el terreno donde se vacía el pavimento frío y caliente.

“Sabemos bien que el pavimento caliente cumple una función muy importante en áreas donde están totalmente destrozadas, áreas amplias, se podría decir y el pavimento frío en espacios pequeños, por eso estamos utilizando los dos tipos de pavimentos”, remarcó Daza.

Finalizó que los trabajos permanecerán en los turnos diurnos y nocturnos, con todas las medidas de seguridad, por la noche intensificarán los bacheos para evitar congestionar las vías.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...