Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sancionarán a quienes suban el precio de la carne

El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca, informó que se organizan operativos de control a la venta de la carne de pollo y de cerdo, luego de registrarse un incremento en el precio del kilo por la escasez del maíz y la soya.

“La Alcaldía de El Alto va salir a hacer el control del precio de lo que es la carne de cerdo y carne del pollo, los precios no deben exceder en la carne de cerdo 22 bolivianos el kilo en las tiendas y los friales; y el kilo de carne de pollo no debe pasar de los 15 bolivianos”, dijo.

Recomendó a los comerciantes mantener los costos del kilo del alimento en lugares visibles y evitar caer en el agio, porque serán sancionados según establecen las normas. “En el tema del agio tenemos el Código Penal, vamos a hacer su cumplimiento como Alcaldía de El Alto. Queremos indicar a los comerciantes tanto de carne de cerdo como de pollo que los precios deben estar en lugares visibles, nosotros haremos los controles no puede haber agio”, afirmó.

El kilo de pollo se incrementó en la ciudad de El Alto de 14 a 15 bolivianos, en algunos puntos de la ciudad, y el kilo de cerdo se mantiene en 22 bolivianos. Mientras la carne de res sigue en 28 bolivianos el kilo. Sin embargo, el sector matarife anunció desde la próxima semana un paro indefinido por la falta de atención a sus demandas de parte de la Alcaldía alteña.

“La Alcaldesa se ha hecho la burla de nosotros, el viernes estamos llevando un ampliado, el lunes no hay carne para las ciudades, porque la Alcaldesa hoy día (miércoles) no nos ha atendido, va ser un paro indefinido, no nos ha dado nada hasta ahora a Futecra”, dijo el secretario Ejecutivo de la organización alteña, Germán Cachi.

MAÍZ 

Debido a la escasez y el alza del costo del maíz, los productores advirtieron con un aumento en el precio de la carne de cerdo, pero el kilo del pollo ya se incrementó.

El presidente de la Asociación Departamental de Porcinocultores de Santa Cruz, Jorge Méndez, anunció un aumento de 2 bolivianos por kilo vivo de carne en granja ante la menor oferta y encarecimiento del grano. “En el mercado el kilo de pierna está en 14 y 15 bolivianos y calculo que se va a vender ahora en 17,50 y 18 bolivianos, pero aún así esta carne es la más barata”, subrayó.

Añadió que el año pasado en esta época el precio del maíz estaba en 45 bolivianos y ahora está en 106 bolivianos; además, el costo de las vitaminas se elevó en un 30% y la tonelada de soya que antes se adquiría en 1.850 bolivianos, ahora cuesta 2.550 y se calcula que en junio se ofrecerá en 2.800 bolivianos.

Según Méndez, la guerra en Ucrania está lejos, pero sus efectos ya están en el país. “Resulta que Ucrania producía 43 millones de toneladas de maíz, pero ahora apenas saca la mitad y en Estados Unidos hubo malas cosechas; el único lugar donde hay buena cosecha es Argentina, por eso hemos pedido al Gobierno que importe maíz de ahí”, agregó el titular de Adepor.

En las vitaminas que son importadas influye a su vez el alto costo de los contenedores. El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, indicó que la estatal suscribió un convenio con el sector para entregar 45 toneladas de maíz por productor de cerdo.

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...