Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dinofest es para evitar casos de trata

Con el objetivo de concientizar a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de las unidades educativas del territorio nacional sobre trata y tráfico de personas, violencia, consumo de drogas y seguridad ciudadana se lleva adelante la campaña Dinofest, diseñada por los Ministerios de Educación y Gobierno.

“El Dinofest es el inicio de nuestra campaña para combatir la inseguridad ciudadana, que atenta contra nuestros niños, jóvenes y señoritas estudiantes. Juntos digamos: ¡No a la violencia!”, afirmó el ministro de Educación, Edgar Pary durante el lanzamiento de la campaña que se realizó en la ciudad de El Alto.

El protagonista de la campaña es Dino, un dinosaurio que ayudará a socializar la prevención de delitos a niños y jóvenes. “El mensaje de Dino se centra en enseñar a los estudiantes a decir no, a la violencia, no al maltrato, no al bulling, no a la trata y tráfico de personas”, dijo por su parte el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

La campaña educativa es impulsada con la coordinación entre los ministerios de Educación y Gobierno y los nueve Comandos Departamentales de la Policía Boliviana, más el Comando Regional de El Alto.

La autoridad de la cartera de Gobierno garantizó los controles policiales en el ingreso y salida de las Unidades Educativas, además de la implementación de planes y programas para la prevención y sensibilización de 300 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los establecimientos asignados en los nueve departamentos, a través de la asignación de 70 instructores de la Policía Boliviana.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...