Pasar al contenido principal
Redacción Central

Corempaf y Fedepaf amenazan con paro

Padres de familia, que integran la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) y la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto, amenazaron para hoy con un paro y bloqueo de las mil esquinas en demanda de atención por parte de la Alcaldía a educación.

“Mil disculpas a toda la población en general de la ciudad de El Alto, el día de mañana (hoy) estamos saliendo con el bloqueo de mil esquinas, nos estamos declarando en huelga de hambre, en caso de no ser oídos se estará radicalizando nuestras medidas de presión escalonadamente, por 48 horas, por 72 horas hasta llegar al paro indefinido en la ciudad de El Alto y al mismo tiempo el tapiado de nuestros huelguistas”, indicó uno de los representantes de la organización alteña, Evaristo Cruz.

Según explicó, en cada distrito las juntas de padres de familia tienen el instructivo de hacer el bloqueo en cada punto, mientras se debe definir el grupo de personas que ingresará al piquete de huelga de hambre, y estimó que se llegará a las 100 personas que asumirán la radical medida, en caso de no ser escuchados por las autoridades municipales. 

Corempaf reclama también por el, aparente, mal estado de los establecimientos educativos y la restitución de los POAs de pasadas gestiones que iban destinados a educación.  La medida se dará después de que, según representantes, el pedido de diálogo con el Ejecutivo Municipal no fue atendido, por lo que incluso advierten con un paro indefinido de no ser escuchados.

“No hemos recibido ningún tipo de atención a nuestras notas, ningún tipo de invitación al diálogo, incluso hemos invitado que el diálogo sea abierto con la participación de la prensa, para que nos puedan demostrar si en verdad han atendido nuestras unidades educativas, si en verdad se ha iniciado un proceso a las autoridades salientes por usar nuestros recursos de los POAs, casos contrario se convertían en cómplices del uso de nuestros recursos”, declaró Cruz.

“Por eso pedimos la restitución de nuestros POAs 2019, 2020, 2021 al 2022, el reajuste al desayuno escolar, la atención en mantenimiento y emergencias, la restitución del presupuesto de salud y educación, porque son los padres de familia los que donan los medicamentos para nuestros estudiantes”, añadió.

Mientras un grupo de padres de la Fedepaf anunció que se sumará al paro de Corempaf. “Al mismo tiempo nuestros POAs, paralizados en la gestión 2019, que debía ejecutarse en la gestión 2021, han sido paralizadas por una carta notariada presentada por la actual Alcaldesa, todos estos puntos no han sido respondidos hasta el momento, al contrario lo que se hace es generar confrontación y división en los padres de familia”, finalizó el representante de Corempaf.

UNIDAD

Mientras la alcaldesa Eva Copa, en un acto por el XXVI aniversario de la Unidad Educativa Bautista Saavedra del Distrito 14, pidió la unión de los padres de familia y se busque el progreso de la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de estudio de los alumnos.

“Este es un día muy importante para nosotros, 26 años de la Unidad Educativa Bautista Saavedra, una de las más grandes del Distrito 14. Es importante para nosotros tener muy buena coordinación con las juntas escolares en el tema de atención que requieren las unidades”, dijo la Alcaldesa.

Acotó que se coordina con la Junta Escolar para encarar trabajos de pintado, mantenimiento de la infraestructura y se viabiliza la construcción de aulas. “Nosotros tenemos una política de que abrimos las puertas a todos, pero no abrimos las puertas a mañudos. Esta unidad educativa, veía yo por redes, que se han organizado los papás, han recuperado su platita y el día de hoy estamos festejando este atrio que lo han hecho con sus recursos, esa es la unidad que queremos ver para nuestros hijos”, dijo.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...